Última hora:  
Español>>China

Pacificadores chinos parten hacia RD del Congo

Actualizado a las 28/11/2012 - 08:45
El primer contingente de un equipo de ingenieros y médicos militares chinos partió hoy para una misión de mantenimiento de la paz de ocho meses bajo mandato de la ONU en la República Democrática del Congo (RDC).
Palabras clave:

Recomendados para hoy:
China: China supera a EEUU como socio académico de Australia
Economía: China investiga importaciones de silicio policristalino
Sociedad: Nacidos en EEUU
Ciencia: Apple busca aumentar demanda de patente contra Samsung
Viaje: La etnia Miao celebra su festival tradicional
Entretenimiento: ¡Que suene la música!



El primer contingente de un equipo de ingenieros y médicos militares chinos partió hoy para una misión de mantenimiento de la paz de ocho meses bajo mandato de la ONU en la República Democrática del Congo (RDC).

El contingente, que partió a bordo de un avión fletado desde Xi'an, capital de la provincia de Shaanxi, noroeste de China, es parte de un total de 218 pacificadores del decimoquinto grupo que será enviado por China a la nación africana central desde 2003.

El segundo contingente de pacificadores partirá hacia la RDC a principios de diciembre.

De acuerdo con fuentes militares, los soldados, seleccionados principalmente del Area de Mando Militar Lanzhou, recibieron tres meses de entrenamiento intensivo antes de ser enviados a la RDC, y son capaces de realizar tareas asociadas a proyectos de ingeniería y de apoyo médico para propósitos de mantenimiento de la paz.

Temas recomendados:

Las leyes más raras del mundo

Las 10 transexuales más populares de Asia

Gen que predice la hora de la muerte

Las mezquitas dan importancia a las mujeres

Niños en el conflicto de Gaza

Refugios ideales para el “fin del mundo”

Las diez mejores ciudades para el ocio

Viviendas antiguas de roca talladas

Los restaurantes más raros del mundo

Noticias relacionadas:

PTVMás

Entrevista a Gonzalo Gutiérrez Reinel, Embajador de Perú en China

EnfoqueMás

ColumnistasMás