BEIJING, 27 nov (Xinhua) --El viceprimer ministro de China, Li Keqiang, espera que los empresarios de Estados Unidos puedan ejercer una mayor influencia en los lazos bilaterales y en las relaciones económicas y comerciales.
Li hizo estos comentarios hoy martes durante un encuentro con una delegación de presidentes y consejeros delegados de empresas y entidades financieras estadounidenses, que se encuentran en Beijing para el diálogo anual de líderes empresariales China- EEUU para el plan de cooperación.
El viceprimer ministro dijo que los crecientes y estrechos lazos comerciales entre China y Estados Unidos han reportado grandes beneficios para ambos pueblos durante las últimas cuatro décadas.
El volumen comercial entre China-EEUU ha ido creciendo y las inversiones cruzadas han ido aumentando de forma estable a pesar de la lenta recuperación de la economía mundial, añadió Li.
"Si China y Estados Unidos, que son las dos mayores economías, manejan bien sus propios asuntos y fortalecen la confianza mutua, llevarán a la recuperación a la economía mundial", dijo.
El viceprimer ministro dijo que China mantendrá el desarrollo estable y sano de su economía, promoverá el desarrollo completo social y avanzará en su apertura al mundo.
"Ésto traerá más oportunidades para la cooperación entre China y los demás países", añadió.
Li habló del potencial y de los intereses comunes para la cooperación entre China-EEUU, pero dijo que el desarrollo reside en si se pueden romper las barreras a la inversión y al comercio que no son razonables.
Para los negocios, la cooperación beneficia a ambos lados, mientras que las limitaciones injustas e irracionales hechas por el hombre separarán a unos de otros, añadió el viceprimer ministro.
"Esperamos que los empresarios estadounidenses tengan unas perspectivas a largo plazo, ejerzan su influencia para contribuir más a los lazos bilaterales y las relaciones económicas y comerciales", dijo Li.
Los empresarios de EEUU dijo estar dispuestos a intensificar las relaciones con China y profundizar en la cooperación económica.