Última hora:  
Español>>Economía

Economía global necesita acciones enérgicas para solidificar crecimiento, afirma jefa de FMI

Actualizado a las 11/04/2014 - 15:00
WASHINGTON, 10 abr (Xinhua) -- La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, dijo el jueves que la economía global está saliendo del bache, pero que la recuperación es todavía demasiado débil y lenta con 200 millones de desempleados.
Palabras clave:
Recomendados para hoy:
Opinión: El Foro de Boao atrae la atención de todo el mundo
Sociedad: >Encuesta: Empleo para los graduados en las mejores universidades de China
Deporte: Muere “El Último Guerrero” de Pressing Catch
Viaje: Tres destinos turísticos chinos entre las 10 maravillas del mundo
China: Líderes mundiales se apuntan a Weibo
Cultura: El Evangelio de la esposa de Jesús podría ser verdadero


WASHINGTON, 10 abr (Xinhua) -- La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, dijo el jueves que la economía global está saliendo del bache, pero que la recuperación es todavía demasiado débil y lenta con 200 millones de desempleados.

"Se necesitan acciones enérgicas para generar un crecimiento más rápido, fuerte y sostenible", dijo Lagarde en conferencia de prensa antes de la reunión de primavera entre el FMI y el Banco Mundial, programada para celebrarse el viernes.

El FMI ha reducido ligeramente su proyección para el crecimiento económico global de este año al 3,6 por ciento, y la del año que viene al 3,9 por ciento.

El FMI está preocupado por el largo periodo de baja inflación en las economías avanzadas en general, y en la zona euro en particular, dijo Lagarde, reiterando que el área del euro debería tomar medidas monetarias no convencionales "lo antes posible".

Afirmó a su vez que las economías avanzadas también necesitan tomar el camino correcto de ajuste fiscal y la normalización de sus políticas monetarias.

Las economías de mercado emergentes necesitan reforzar las políticas macro y cautelares, para salvaguardarse de la volatilidad de los mercados, detalló Lagarde. También anotó que aunque se está llevando a cabo un reequilibrio, con las economías avanzadas entrando en juego, los mercados emergentes todavía proporcionan la mayor parte del crecimiento global.

En cuanto a la economía china, Lagarde dijo que el país asiático está jugando un rol clave, con un objetivo de crecimiento de 7,5 por ciento para 2014, lo que claramente contribuye de manera significativa al crecimiento global.

La jefa del FMI afirmó que no describiría el reciente aumento de la variación de la moneda china como una depreciación de la divisa, sino como un paso hacia la internacionalización de la misma, subrayando que el FMI da la bienvenida a dicha internacionalización.

Temas seleccionados:

Las 10 ciudades chinas con mejores salarios

Los 10 coches más vendidos en China

10 lugares donde disfrutar de las colzas en China

Las 10 ciudades donde se vive más feliz en China

Mapamundi de la ciberguerra

Las 10 mejores marcas chinas de smartphones

Crean un mapa con las mujeres más sexys del mundo

Una joven mexicana mata a su amiga por subir fotos de ella desnuda en Facebook

Sexo, sociedad y mentes sospechosas

Noticias relacionadas:

PTVMás

Entrevista al Vicepresidente de Ecuador Jorge Glas Espinel

EnfoqueMás

El gobierno busca medidas para frenar el aumento de la tasa de divorcios

ColumnistasMás