Última hora:  
Español>>Economía

ANALISIS: Ralentización pone a prueba crecimiento y reforma chinas

Actualizado a las 14/03/2014 - 10:14
BEIJING, 13 mar (Xinhua) -- La data económica de China en los dos primeros meses de este año no mueven al optimismo.
Palabras clave:
Recomendados para hoy:
China: Un día de los periodistas que cubren las Dos Sesiones
Sociedad: Malasia detectó el avión desaparecido a cientos de kilómetros de su ruta planeada
Deporte: Cristiano Ronaldo lanza una revista para tablets y smartphones
Economía: China tiene el comercio electrónico más grande del mundo
Ciencia: Google Maps presenta Maps Gallery
Viaje: Las 10 líneas aéreas más seguras del mundo


BEIJING, 13 mar (Xinhua) -- La data económica de China en los dos primeros meses de este año no mueven al optimismo.

El crecimiento anualizado de la producción industrial con valor añadido perdió ritmo a 8,6 por ciento en enero y febrero comparado con 9,9 por ciento en igual periodo de 2013, dijo hoy el Buró Nacional de Estadísticas (NBS).

La inversión de valores mixtos durante el periodo creció 17,9 por ciento, una caída de 21,2 por ciento respecto hace un año, el crecimiento más bajo desde diciembre de 2002. Las ventas al menudeo de bienes de consumo crecieron 11,8 por ciento, también a la baja. La cifra fue 12,3 por ciento hace un año y 13,6 por ciento en diciembre.

"La presión sobre la economía se ha intensificado", dijo Xu Gao, jefe de análisis macroeconómico con Everbright Securities.

El índice gerencial de compras de manufacturas en febrero cayó a 50,2, la octava baja consecutiva y las exportaciones retrocedieron 18,1 por ciento.

"La caída de exportaciones, inversión y consumo en enero y febrero, junto con los problemas imperantes -que incluyen capacidad productiva excesiva, elevados inventarios e incumplimientos crediticios- son preocupaciones para el mercado", dijo Lu Zhengwei, economista en jefe de Banco Industrial.

Un informe de Guotai Junan Securities dijo que el crecimiento sería lento y predijo una presión a la baja en el primer trimestre en particular. Guotai Junan también redujo su previsión de crecimiento para el primer trimestre de 7,6 por ciento a 7,5 por ciento.

Hua Zhongwei de Huachuang Securities argumenta que las cifras de inversión de valores mixtos mostraron poca demanda de inversión, debido a metas de crecimiento más bajas de los gobiernos locales para contener las capacidades de producción y controlar la deuda. Prevé que la inversión se debilite en los meses por venir, conforme una supervisión fortalecida en curso y las fuentes de capital se hacen inciertas.

Hoy, el primer ministro Li Kewiang hizo eco de 2013, cuando el reto mayor fue la presión sobre el crecimiento. Reconoció "un espacio muy limitado de maniobra en la política monetaria y fiscal" y "severas alternativas múltiples en el control macro".

No obstante, no todo es sombrío y fatal.

Li confía en que la economía tiene "potencial y resistencia" y puede mantenerse bajo control. El objetivo de crecimiento para este año se mantiene en torno al 7,5 por ciento.

"El crecimiento que deseamos genera beneficios reales a las personas, eleva la calidad y eficiencia del desarrollo económico, conserva la energía y protege el ambiente", indicó.

La reforma estructural significa crecimiento con estabilidad. "La reforma sólo será privilegiada cuando el crecimiento se mantenga dentro de un rango adecuado. Si la economía se mueve fuera de ese rango, el crecimiento será priorizado", dijo Shen Minggao, economista en jefe de Citibank China. El índice de precios al productor la semana pasada (inflación al nivel de todas las ventas) se contrajo dos por ciento sobre una base de año a año en febrero luego de caer 1,6 por ciento en enero. El índice ha permanecido en territorio deflacionario por 24 meses consecutivos y una política monetaria más flexible es altamente probable, dijo Xu Binbin de Minmetals Futures.

En la opinión de Xu, al predecir un crecimiento este año de 13 por ciento en M2, una medida amplia de oferta monetaria, el gobierno podría difícilmente ser visto como endureciendo su política. "El mensaje es claro, la reforma estructural prosigue sobre la condición de un crecimento estable", dijo Xu.

Wang Tao, un economista de UBS, minimizó las preocupaciones: los índices económicos están aún dentro del rango aceptable y la meta de crecimiento de 7,5 por ciento es altamente probable que se alcance. Si la recuperación en las economías desarrolladas se mantiene, la demanda externa crecerá.

Shen Minggao se preocupa de que el crecimiento de 7,5 por ciento complique la reforma. El riesgo crediticio en el mercado financiero podría no ser mitigado lo suficientemente rápido y las sobre capacidades y apalancamiento significan que la meta de crecimiento podría no ser lograda.

(Los reporteros Xu Feng, Jiang Shujuan, Yue Ruifang y Chen Wenjin contribuyeron a esta historia).

Temas seleccionados:

La «Barbie humana» se alimenta del aire

Los 10 aviones comerciales más vendidos

10 vistas únicas en el mundo

Así es Pekín - Nanluoguxiang

Una serpiente se come a un cocodrilo en Australia

Imágenes satélite de los posibles restos del avión

Las 10 ciudades más caras del mundo

Las 10 instituciones más prestigiosas del mundo

Suéteres para pingüinos para evitar el crudo

Noticias relacionadas:

PTVMás

Entrevista al Vicepresidente de Ecuador Jorge Glas Espinel

EnfoqueMás

ColumnistasMás