Última hora:  
Español>>Economía

Sube dólar estadounidense por recorte de Fed y cifras sobre crecimiento

Actualizado a las 31/01/2014 - 09:31
NUEVA YORK, 30 ene (Xinhua) -- El dólar estadounidense subió hoy frente a la mayoría de las principales divisas debido a las positivas cifras sobre crecimiento de Estados Unidos, un día después de que la Reserva Federal (Fed) decidió reducir aún más su estímulo monetario.
Palabras clave:
Recomendados para hoy:
China: Compras para el Año Nuevo Chino
Mundo: Macabra habitación en la que Gadafi torturaba y violaba a niños
Sociedad: Fuegos artificiales pierden su brillo con la contaminación
Viaje: 10 destinos extranjeros preferidos por los chinos ricos
Ciencia: Inventan sujetador que sólo se desabrocha si hay "amor verdadero"
PTV: Se celebra en Pekín el foro de cooperación económica y comercial entre China y Ecuador


NUEVA YORK, 30 ene (Xinhua) -- El dólar estadounidense subió hoy frente a la mayoría de las principales divisas debido a las positivas cifras sobre crecimiento de Estados Unidos, un día después de que la Reserva Federal (Fed) decidió reducir aún más su estímulo monetario.

En las transacciones finales de Nueva York, el euro cayó de 1,3666 a 1,3551 dólares y la libra esterlina bajó de 1,6574 a 1,6478 dólares. El dólar australiano subió de 0,8752 a 0,8785 dólares.

El dólar compró 102,73 yenes japoneses, en comparación con los 102,03 yenes de la sesión previa. La moneda estadounidense subió de 0,8942 a 0,9034 francos suizos y aumentó de 1,1158 a 1,1174 dólares canadienses.

Temas seleccionados:

10 destinos extranjeros para los chinos ricos

10 mejores balnearios de China

Fotos: Bebé y perro grande

Amor entre un pollo y un mono

Científicos explican por qué las aves vuelan en "V"

Hawking refuta agujeros negros

Los europeos eran de piel morena

Descubren vapor de agua en el planeta Ceres

Mujer estadounidense con las nalgas más grandes

Noticias relacionadas:

PTVMás

Entrevista al Vicepresidente de Ecuador Jorge Glas Espinel

EnfoqueMás

La brecha entre ricos y pobres en China se estrecha en 2013

ColumnistasMás