Última hora:  
Español>>Economía

Petroleras de Bolivia, Francia y Rusia firman contrato de exploración

Actualizado a las 01/08/2013 - 11:28
LA PAZ, 31 jul (Xinhua) -- El presidente de Bolivia, Evo Morales, encabezará este miércoles la firma de un contrato de servicios para la exploración y explotación del bloque Azero al sureste del país entre la estatal YPFB, la francesa Total y la rusa Gazprom confirmó hoy el gobierno.
Palabras clave:
Recomendados para hoy:
China: Auditoría apunta a deuda de gobiernos locales
Economía: Reforma ferroviaria en marcha
Sociedad: Faltas en atención de salud mental
Ciencia: La NASA quiere instalar una impresora 3D en el espacio
Cultura: La revolución silenciosa del té
Gente: Controvertido maestro de Qigong involucrado en disputa por propiedades


LA PAZ, 31 jul (Xinhua) -- El presidente de Bolivia, Evo Morales, encabezará este miércoles la firma de un contrato de servicios para la exploración y explotación del bloque Azero al sureste del país entre la estatal YPFB, la francesa Total y la rusa Gazprom confirmó hoy el gobierno.

Elárea Azero se ubica en una zona no tradicional entre las provincias Boeto, Tomina, Hernando Siles, Vallegrande y Cordillera de los departamentos de Santa Cruz y Chuquisaca.

El vicepresidente de Administración, Contratos y Fiscalización de YPFB, Luis Alberto Sánchez, explicó que la firma de este contrato constituirá el inicio de una nueva etapa en la exploración petrolera en Bolivia.

"El éxito de este emprendimiento permitirá a YPFB incursionar en actividades de explotación mediante la conformación de una Sociedad de Economía Mixta con las empresas mencionadas con una participación mayoritaria del Estado boliviano", indicó Sánchez.

El acuerdo entre YPFB, GP Exploración y Producción S.L. (sucursal Bolivia) de la estatal rusa Gazprom y la francesa Total E&P Bolivie (sucursal Bolivia) prevé operaciones de exploración por cuenta y riesgo de las empresas involucradas, en la que YPFB asume la presentación del Estado Plurinacional de Bolivia.

El contrato será firmado por el presidente de YPFB, Carlos Villegas, el Gerente General de GP Exploración y Producción SL de la estatal rusa Gazprom, Vladimir Burdakov y el Gerente General de Total E&P Bolivie, José Ignacio Sanz, según la estatal petrolera de Bolivia.

La delegación de Gazprom está conformada, además, por Roman Kuznetcov, vicedirector Gerente y Director de Operaciones; Pavel Myasnikov, director de GP Exploración y Producción S.L. y director Gerente de Gazprom Latin America B.V.

Por Total también participará Ladislas Paszkiewicz, vicepresidente Senior para las Américas, entre otros. El Directorio de YPFB autorizó el 17 de octubre de 2012 la suscripción de este contrato de servicios petroleros, así como la conformación de una nueva Sociedad Anónima de Economía Mixta para realizar actividades hidrocarburíferas en el Area Azero.

El 17 de mayo último se promulgó la Ley N 379 donde la Asamblea Legislativa Plurinacional autoriza la suscripción del Contrato de Servicios para el área Azero, entre las empresas señalada y YPFB.

Sánchez explicó que la aprobación en el Directorio de YPFB y en la Asamblea Legislativa Plurinacional es una buena señal para otras empresas petroleras del mundo que pretenden operaciones en Bolivia.

El funcionario dijo que el Estado boliviano ratifica toda seguridad jurídica a las empresas que suscriban estos contratos de servicios petroleros, así como el cumplimiento estricto de las previsiones constitucionales que rigen el sector hidrocarburífero.

Temas seleccionados:

Harper Seven Beckham y sus hermanos

Beyoncé sorprende desnuda

Mujer transexual participa en un certamen de belleza

Multimillonarios compran súper yate

Piscinas más sorprendentes del mundo

Los caminos locos del mundo

Tratamiento de belleza con caracol

foto de la Tierra vista desde Saturno

Línea de nieve en un sistema solar en formación

Noticias relacionadas:

PTVMás

Entrevista con Julián Ventura, embajador de México en China

EnfoqueMás

ColumnistasMás