![]() |
OCDE destaca aporte del sector minero al desarrollo de Chile |
SANTIAGO, 13 mar (Xinhua) -- La fortaleza de las instituciones chilenas y la regulación del sector minero han contribuido al desarrollo de Chile, según un informe de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).
De acuerdo con un informe difundido hoy por la OCDE en Chile, "los beneficios se deben a ingresos fiscales, a la gestión del dinero recaudado y a políticas que los vinculan con otros sectores económicos".
El organismo resaltó que parte del fuerte crecimiento que ha tenido Chile en las dos últimas décadas se debe al sector minero, que con "grandes esfuerzos de reforma ha probado su efectividad y su atractivo para las inversiones extranjeras".
En su estudio señala que el sistema fiscal de las industrias extractivas es "transparente, predictible, equilibrado" y con una cobertura aceptable de las compañías internacionales que operan en el sector.
También reconoce el carácter progresivo de ese sistema, con tasas impositivas elevadas para los grupos con periodos de fuertes beneficios (14 por ciento, cuando el margen de beneficio alcanza 85 por ciento de los ingresos).
La OCDE, organismo del cual Chile es miembro, reccordó que de 2006 a 2010 los impuestos de las empresas del sector minero, que representa el 15 por ciento del producto interno bruto (PIB), contribuyeron al 27 por ciento de la recaudación del gobierno central.
Indicó la importancia, junto al nivel de los impuestos, de la distribución y la gestión de esos fondos gracias a la ley de responsabilidad fiscal que establece un marco predecible.
Planteó además que el dinero que se consigue durante periodos de grandes ingresos se invierte en dos fondos soberanos, el Fondo de Reserva de Pensiones y el Fondo de Estabilización Social y Económico, que garantizan la disponibilidad de partidas presupuestarias para fases de menor crecimiento.
A juicio de la entidad, conocida como el "Club de los países ricos", en Chile "el sector minero tiene el potencial de crear un efecto multiplicador al contribuir al desarrollo de actividades vinculadas con las minas".