BEIJING, 6 feb (Xinhua) -- China podría imponer controles más estrictos sobre su mercado inmobiliario para hacer frente a la subida inesperadamente rápida de los precios de las viviendas que se ha registrado en algunas ciudades, informó hoy miércoles el periódico especializado Shanghai Securities Journal.
Según el rotativo, fuentes cercanas a la Comisión Municipal de Vivienda y Desarrollo Urbano-Rural de Beijing señalaron que es "casi seguro" que grandes ciudades como Beijing anuncien en un próximos futuro medidas orientadas a la restricción de la demanda e impongan condiciones más duras para la compra de viviendas.
Estas nuevas medidas se anunciarían posiblemente antes de comienzos de marzo coincidiendo con la celebración de las asambleas más importantes del año, de acuerdo con el periódico.
Tras un corto periodo de enfriamiento en 2010, el mercado inmobiliario chino empezó a recuperarse con la reorientación de la política gubernamental hacia el crecimiento económico.
En diciembre de 2012, 54 de las 70 principales ciudades chinas monitorizadas por el Buró Nacional de Estadísticas (BNE) habían registrado aumentos en los precios de las nuevas viviendas en comparación con las 53 de noviembre, marcando el tercer mes consecutivo de incrementos.
Las transacciones de viviendas también han aumentado tras el repunte de la demanda por temor a futuras subidas. Muestra de ello son las largas colas que se han formado recientemente en las salas de transacciones de Beijing.
Los últimos acontecimientos han alimentado especulaciones de que el gobierno podría tomar nuevas medidas para enfriar el mercado y responder a las quejas de los ciudadanos.
"Si el gobierno no aplica medidas más estrictas, los precios de las viviendas crecerán de manera incontrolada en algunas ciudades", advirtió Yang Hongxu, vicepresidente del Instituto de Investigación y Desarrollo del grupo de servicios inmobiliarios E-House China, con sede en Shanghai.
Las autoridades de Vivienda de China todavía no han adoptado medidas claras pero han asegurado que disponen de herramientas suficientes para regular el mercado inmobiliario si es necesario.
"Hasta hace poco, las autoridades gubernamentales coincidían en que los precios de las vivienda han crecido demasiado rápido en algunas ciudades", señalaron fuentes de las autoridades de vivienda de Beijing.
Analistas del sector también han hecho referencia a algunas de las políticas que podrían aplicarse, entre ellas la prohibición de préstamos procedentes de fondos públicos de vivienda y el aumento del pago inicial para la compra de una segunda vivienda.
Sin embargo, fuentes del Ministerio de Vivienda y Desarrollo Urbano-Rural indicaron que la cartera todavía no ha estudiado la posibilidad de restringir los préstamos procedentes de los fondos públicos de vivienda.
También se podrían subir los impuestos aplicados a las transacciones de viviendas y aumentar el suministro de tierras, según Yang.
El experto matizó que las nuevas políticas se aplicarán de manera prioritaria en algunas ciudades teniendo en cuenta las diferencias regionales.
"Es necesario que los ministerios y los departamentos pertinentes aúnen esfuerzos para poner los precios de las viviendas bajo control", añadió Yang.