Última hora:  
Español>>Economía

Banca de España disminuye ganancias bajo impacto de la crisis

Actualizado a las 02/02/2013 - 12:24
MADRID, 1 feb (Xinhua) -- La banca de España registra una tendencia a la baja en sus ganancias desde 2007, cuando inició la crisis económica, pero aún así arroja saldos positivos, aunque modestos, informaron hoy medios españoles con base en fuentes financieras.
Palabras clave:
Recomendados para hoy:
China: Niveles de contaminación preocupan de cara a la Fiesta de la Primavera
opinión: ¿Cómo reequilibrar la estrategia del Asia Pacífico?
Cultura: China comienza actividades culturales en 99 países
Ciencia: Descubren en Egipto el ataúd de un niño de la enigmática Dinastía XVII
Viaje: Dubai construirá el primer hotel submarino del mundo
Gracioso: ¡Qué sueño durante el viaje de Fiesta de la Primavera!


MADRID, 1 feb (Xinhua) -- La banca de España registra una tendencia a la baja en sus ganancias desde 2007, cuando inició la crisis económica, pero aún así arroja saldos positivos, aunque modestos, informaron hoy medios españoles con base en fuentes financieras.

Según estas fuentes, en 2011 la banca redujo 81 por ciento sus beneficios luego de un rescate europeo en 2012, cuando seis de las principales entidades del sistema bancario, Bankia, entre ellas, registraron ganancias de 1.856 millones de euros, unos 2.227 millones de dólares.

Bankia, bajo control del Estado, fue expulsada del Ibex, el indicador referencial de la Bolsa Española.

En los últimos cinco años, el sector bancario pasó de obtener beneficios récord a unos resultados modestos, apuntaron medios financieros.

El ministro español de Economía, Luis de Guindos, destacó la celeridad del proceso de saneamiento del sistema bancario con base en el rescate europeo.

En consecuencia, el Santander, BBVA, Caixabank, Popular, Sabadell y Bankinter tuvieron que destinar casi 50.000 millones de euros, unos 60.000 millones de dólares, para enfrentar la crisis.

Este esfuerzo se vio determinado por las pérdidas del banco Popular, que en 2012 tuvo su peor año con un déficit de 2.461 millones de euros, aunque logró sanear su propia cartera inmobiliaria.

En cuanto a beneficios está el Santander, que ha sido de nuevo líder con 2.205 millones de euros, unos 2.953 millones de dólares, en sus registros de ganancias en 2000.

Le siguen BBVA, que ganó 1.676 millones de euros netos; Caixabank, que registró un importante descenso de sus beneficios del 78 por ciento para ubicarlos en 230 millones de euros; Bankinter, con 124 millones de euros, y Sabadell, con 82 millones de euros, tras absorber a la Caja de Ahorros del Mediterráneo (CAM).

Expertos económicos destacaron que, a finales de 2007, la burbuja inmobiliaria estalló, como preámbulo de los graves problemas de deuda del euro en 2010.

Temas recomendados:

Elefantes pigmeos envenenados

Las 10 coreanas más deseables

Gatos compiten por premio Atenas

¡Qué comida tan rica para el bebé!

50 aniversario de Lamborghini

¡Qué sueño durante el viaje!

Dubai construirá el primer hotel submarino del mundo

Festival de Primavera en todo el mundo

Ataúd de un niño de la enigmática Dinastía XVII

Noticias relacionadas:

PTVMás

Arroz frito de Yanzhou

EnfoqueMás

ColumnistasMás