Última hora:  
Español>>América Latina

Fiscalía brasileña presentará denuncias contra expresidente Lula a la Justicia

Actualizado a las 02/02/2013 - 12:20
RIO DE JANEIRO, 1 feb (Xinhua) -- El procurador general de Brasil, Roberto Gurgel, afirmó hoy que en los próximos tres días remitirá unas denuncias de corrupción contra el expresidente Luiz Inácio Lula da Silva al sistema de Justicia ordinaria.
Palabras clave:
Recomendados para hoy:
China: Niveles de contaminación preocupan de cara a la Fiesta de la Primavera
opinión: ¿Cómo reequilibrar la estrategia del Asia Pacífico?
Cultura: China comienza actividades culturales en 99 países
Ciencia: Descubren en Egipto el ataúd de un niño de la enigmática Dinastía XVII
Viaje: Dubai construirá el primer hotel submarino del mundo
Gracioso: ¡Qué sueño durante el viaje de Fiesta de la Primavera!


RIO DE JANEIRO, 1 feb (Xinhua) -- El procurador general de Brasil, Roberto Gurgel, afirmó hoy que en los próximos tres días remitirá unas denuncias de corrupción contra el expresidente Luiz Inácio Lula da Silva al sistema de Justicia ordinaria.

En declaraciones a la prensa, Gurgel aseguró que enviará las denuncias, que contienen "de tres a cuatro páginas" de testimonios, al Ministerio Público de Sao Paulo, órgano que será responsable de analizarlas y decidir si inicia un proceso judicial o las archiva.

Debido a que el expreisdente Lula no ocupa ningún cargo público en este momento, el exmandatario ha perdido el foro privilegiado que supone el Supremo Tribunal Federal y ahora puede ser juzgado por la Justicia común.

Las denuncias fueron vertidas por uno de los reos en el llamado "mensalao" o "juicio del siglo", que se refiere a una red de corruptelas tejidas por el Partido de los Trabajadores (PT) durante el primer mandato de Lula, y en el que 25 políticos y empresarios han sido condenados, entre ellos importantes dirigentes del PT.

El mensalao fue el esquema de recaudación ilegal de fondos millonarios, en buena medida procedentes de organismos públicos, que se usaron para financiar campañas electorales y sobornar a dirigentes de cuatro partidos políticos a cambio de su apoyo en el Congreso.

La persona que durante el juicio culpó a Lula es el empresario Marcos Valerio Fernandes, considerado como el pivote del escándalo y que ha sido condenado a 40 años de prisión por el Supremo.

Tras conocer su condena el pasado diciembre, Fernandes se ofreció a incriminar a Lula para tratar de negociar una reducción de su pena, algo a lo que el Supremo se ha negado.

Durante los siete años que duró la investigación, surgieron diversas denuncias sobre la presunta responsabilidad de Lula en el caso, aunque la Fiscalía brasileña nunca encontró pruebas que le implicaran.

El Supremo consideró que el jefe del grupo que organizó toda la trama fue José Dirceu, un estrecho colaborador de Lula y quien entonces ocupaba el ministerio de la Presidencia, la cartera más importante del Gobierno.

Temas recomendados:

Elefantes pigmeos envenenados

Las 10 coreanas más deseables

Gatos compiten por premio Atenas

¡Qué comida tan rica para el bebé!

50 aniversario de Lamborghini

¡Qué sueño durante el viaje!

Dubai construirá el primer hotel submarino del mundo

Festival de Primavera en todo el mundo

Ataúd de un niño de la enigmática Dinastía XVII

Noticias relacionadas:

PTVMás

Arroz frito de Yanzhou

EnfoqueMás

ColumnistasMás