Última hora:  
Español>>Economía

China sincronizará crecimiento comercial y expansión económica

Actualizado a las 17/01/2013 - 08:28
BEIJING, 16 ene (Xinhua) -- El gobierno chino tiene como objetivo fomentar el comercio exterior y la expansión económica del país en 2013, ya que la demanda exterior seguirá siendo endeble, informó hoy miércoles el vocero del Ministerio de Comercio de China, Shen Danyang.
Palabras clave:
Recomendados para hoy:
China: China mantiene política de planificación familiar
Sociedad: China contratará a más profesionales extranjeros de alto nivel
Cultura: Estudiantes universitarios olvidan cómo escribir caracteres chinos
Ciencia: Facebook presenta nueva función de búsqueda
Viaje: Paisajes de antiguas ciudades chinas
Ojo: 12 atracciones que no merecen su reputación


BEIJING, 16 ene (Xinhua) -- El gobierno chino tiene como objetivo fomentar el comercio exterior y la expansión económica del país en 2013, ya que la demanda exterior seguirá siendo endeble, informó hoy miércoles el vocero del Ministerio de Comercio de China, Shen Danyang.

Se espera que la situación del comercio exterior de China será dura este año a pesar de los factores nacionales positivos, dada la anemia de la demanda exterior y las difíciles circunstancias que atraviesan las esferas comerciales, indicó Shen durante una conferencia de prensa en Beijing.

"Nuestra meta para 2013 es estimular el crecimiento del comercio al mismo paso que el del producto interno bruto (PIB), al tiempo que estabilizamos y aumentamos la presencia del país en el comercio global", manifestó el vocero.

El comercio exterior de China creció un 6,2 por ciento el año pasado, frente al 22,5 por ciento registrado en 2011, según las estadísticas de las aduanas chinas.

La cifra supone un triunfo si se compara con el crecimiento del 2,5 por ciento del comercio global durante el año pasado, y podría consagrarse como el ascenso más rápido observado entre los principales comerciantes del mundo, de acuerdo con Shen.

La presencia china en el comercio global subió al 11,08 por ciento en los primeros tres trimestres de 2012, frente al 10,47 por ciento registrado a finales de 2011, según Shen.

El estatus de China como el segundo mayor importador del mundo le permitió realizar contribuciones decisivas a la recuperación de la economía global el año pasado, indicó Shen, agregando asimismo que las cifras mostrarán que la presencia del país en la importación mundial aumentará en 2012.

China se centrará en la expansión de las importaciones en 2013, con la presentación de una serie de políticas fiscales y financieras favorables para lograr un comercio equilibrado, sostuvo Shen.

Por su parte, la mayoría de economistas ha vaticinado un crecimiento ligeramente más rápido del PIB para el año 2013 gracias a las medidas de estímulo del gobierno, que tiene programado revelar el viernes la cifra de crecimiento del PIB de 2012, que se espera supere la meta gubernamental del 7,5 por ciento fijada a principios del año pasado.

Temas recomendados:

Mercado más peligroso del mundo

10 ciudades turísticas menos queridas del mundo

Paisaje impresionante al crepúsculo

Los 100 rostros más bellos del 2012

Ser homosexual en China

Cisnes blancos, bailarines innatos

Rusia planea desviar el asteroide Apofis

Araña fábrica una versión gigante de sí misma

Primeras imágines de un calamar gigante

Noticias relacionadas:

PTVMás

Arroz frito de Yanzhou

EnfoqueMás

Se intensifica el debate público sobre la normativa del gaokao

ColumnistasMás