El Foro Empresarial Panafricano expresó hoy que espera más apoyo para el renacimiento de Africa de parte del gobierno estadounidense encabezado por el presidente Barack Obama.
Durante una conferencia de prensa ofrecida en Accra, Prince Prosper Agbesi, presidente del foro, elogió la inmensa contribución de la Ley para el Crecimiento y las Oportunidades en Africa y de la Cuenta para el Reto del Milenio (MCA, por sus siglas en inglés), iniciadas por los ex presidentes estadounidenses Bill Clinton y George Bush, para el crecimiento del continente africano.
"Esperamos que el presidente Obama, él mismo de ascendencia africana, se compromenta con diseñar y conducir un programa de asistencia para el desarrollo que tenga aún más impacto y a través del cual Estados Unidos pueda impulsar el renacimiento económico de Africa", dijo Agbesi.
Agbesi considera que se necesita hacer mucho más debido a que la MCA, que buscaba recolectar alrededor de 2.400 millones de dólares, sólo recaudó 1.500 millones de dólares.
El foro, que también felicitó al presidente Jacob Zuma de Sudáfrica por su reelección como líder del Congreso Nacional Africano (CNA) para la elección presidencial de 2014, consideró que la única manera de que se presente un renacimiento africano es mediante la combinación de fuerzas de tres presidentes, Zuma de Sudáfrica, John Dramani Mahama de Ghana y Obama de Estados Unidos.
Agbesi elogió a Ghana por calificar para el segundo tramo del proyecto MCA y señaló que el clima para hacer negocios en Ghana está mejorando con rapidez.
"Hay algo bueno sucediendo en Ghana. Están ocurriendo buenas reformas en ese lugar y los negocios sólo pueden ser efectivos si el ambiente es favorable", agregó Agbesi.
Debido a que Africa cuenta con muchos recursos, el presidente del foro considera que se debe minimizar la dependencia en los donadores para que las futuras generaciones no carguen con deudas.
El foro es un conglomerado de estadistas, empresarios y profesionales de toda Africa que comparten la visión de utilizar la asociación internacional pública-privada entre los Estados africanos, los socios para el desarrollo extranjeros y los inversionistas privados en todo el continente.