Última hora:  
Español>>Economía

Aumentan personas sin techo en Portugal por crisis

Actualizado a las 15/12/2012 - 14:21
LISBOA, 14 dic (Xinhua) -- La crisis económica que se vive en Portugal está dejando cada vez más personas sin un lugar donde vivir, advirtió hoy el coordinador del Programa de Sanidad Mental, Alvaro de Carvalho, quien insistió que como el fenómeno es reciente aún no ha sido cuantificado.
Palabras clave:

Recomendados para hoy:
China: Residentes extranjeros permanentes compartirán derechos y deberes con chinos
Sociedad: Cunde el pánico en las tiendas por los rumores de “Apocalipsis”
Cultura: Spice Girls se reúnen en estreno de musical
Ciencia: iPhone 5 llega a las tiendas el viernes
Viaje: Isla nevada atrae a los turistas en Jilin
Asombroso: Niña tiene 12 dedos en las manos y 14 en los pies



LISBOA, 14 dic (Xinhua) -- La crisis económica que se vive en Portugal está dejando cada vez más personas sin un lugar donde vivir, advirtió hoy el coordinador del Programa de Sanidad Mental, Alvaro de Carvalho, quien insistió que como el fenómeno es reciente aún no ha sido cuantificado.

El número de personas sin techo "está aumentando en Portugal", dijo De Carvalho al participar en Lisboa en el seminario titulado "Sanidad mental y personas sin techo: dónde, cómo y por qué", organizado por la Fundación Ciudad de Lisboa.

El funcionario las definió como "personas que están en la calle desde que hay crisis, como consecuencia de las dificultades económicas que atravesaron, en las que se quedaron sin casa y sin capacidad para alimentarse".

"Las personas sin techo no encuentran otra alternativa que no sea la calle, como consecuencia de la dramática crisis que se vive en el país", señaló el especialista.

De Carvalho agregó que este "fenómeno social reciente no está todavía cuantificado ni suficientemente estudiado", a pesar de que está siendo "verificado en varias ciudades del país".

En ese sentido, Carvalho alertó sobre el impacto nocivo de la pobreza en la salud mental.

En otra conferencia se habló del cambio de perfil -a nivel europeo- de la persona sin techo, la cual fue ofrecida por el psicólogo italiano Luigi Leonori, cofundador de la red europea de organización internacional SMES (Sanidad Mental Exclusión Social).

Por su parte, el director general de Salud, Francisco George, aseguró que es necesario "encontrar estrategias que permitan mejorar el potencial de respuesta en el área de la sanidad mental", tema que fue debatido en el seminario realizado este viernes en Lisboa.

Temas recomendados:

Extranjeros podrán visitar Shanghai sin visado

Parejas homosexuales consiguen matrimonio

Mono bien vestido que paseaba por el Ikea

Spice Girls se reúnen en estreno de musical“Viva Forever”

Lady Gaga compra 55 prendas de Michael Jackson

Detalles sobre la muerte de Jenni Rivera

Prisionero brasileño queda atrapado en la pared

Los diez primeros rascacielos de 2012

El asteroide Tutatis se acerca a la Tierra

Noticias relacionadas:

PTVMás

Entrevista a Gonzalo Gutiérrez Reinel, Embajador de Perú en China

EnfoqueMás

ColumnistasMás