Última hora:  
Español>>Economía

Multa récord al HSBC por operaciones con Irán y los cárteles mexicanos

Actualizado a las 11/12/2012 - 17:01
(SPANISH.CHINA.ORG.CN) – El banco británico HSBC, sometido desde hace cuatro años a una investigación por operaciones financieras que implicaban a Irán y a los cárteles mexicanos del narcotráfico, pagará una compensación de 1.900 millones de dólares a la justicia estadounidense para evitar que el caso vaya finalmente a los tribunales.
Palabras clave:

Recomendados para hoy:
China: China está satisfecha con las negociaciones de Doha
Sociedad: Muere en un accidente aéreo la cantante mexicana Jenni Rivera
Cultura: Humildes comienzos de Mo fueron su inspiración para escribir
Ciencia: Irán lanza propia versión de “YouTube”
Viaje: Extranjeros podrán visitar Shanghai sin visado
Divertido: Detienen a un mono bien vestido que paseaba por el Ikea en Toronto



(SPANISH.CHINA.ORG.CN) – El banco británico HSBC, sometido desde hace cuatro años a una investigación por operaciones financieras que implicaban a Irán y a los cárteles mexicanos del narcotráfico, pagará una compensación de 1.900 millones de dólares a la justicia estadounidense para evitar que el caso vaya finalmente a los tribunales.

Según The New York Times y The Wall Street Journal, este martes serán revelados los detalles del acuerdo al que llegaron los directivos de la entidad financiera británica y los departamentos del Tesoro y Justicia de Estados Unidos, así como la Fiscalía de Manhattan (Nueva York).

Los investigadores acusaban al banco de haber facilitado la transferencia de miles de millones de dólares a favor de países sujetos a sanciones internacionales, como Irán, y de los cárteles mexicanos de la droga.

A la cifra récord que deberá pagar el HSBC a la justicia estadounidense se suma la de otro banco británico, Standard Chartered, que tendrá que desembolsar 327 millones de dólares por haber ocultado a las autoridades reguladoras de Estados Unidos durante años miles de transacciones con entidades iraníes sujetas a sanciones económicas en este país.

Esa sanción se produce después de que Standard ya accediera en agosto pasado a pagar una multa de 340 millones de dólares por ocultar a las autoridades estadounidenses más de 60.000 transacciones iraníes valoradas en al menos 250.000 millones de dólares, recordó EFE.

Este año, la Fiscalía de Manhattan alcanzó otro acuerdo con el banco holandés ING para que pagase una multa de 619 millones de dólares por haber transferido miles de millones de dólares en Estados Unidos para sus clientes en Cuba e Irán.

Temas recomendados:

visitantes del espacio exterior

Despega avión furtivo de combate no tripulado

La NASA insiste: “No habrá fin del mundo”

Poliandria en tribu amazónica

Siete mejores hoteles para esquí en Europa

Boda colectiva de los siete enanitos y sus esposas

Una pareja viven en una alcantarilla abondonadoa

12 animales más peligrosos en agua dulce

Playboy se casa con una chica de 26 años

Noticias relacionadas:

PTVMás

Entrevista a Gonzalo Gutiérrez Reinel, Embajador de Perú en China

EnfoqueMás

ColumnistasMás