La Casa Blanca hizo hoy un llamado a todas las partes en Ghana para que acepten el resultado de la elección presidencial ganada por el presidente titular, pero cuestionada por su rival.
El vocero de la Casa Blanca, Jay Carney, describió la elección realizada el viernes en Ghana como "exitosa" y con un gran nivel de participación y dijo que "esta es la sexta elección presidencial y parlamentaria exitosa desde 1992 y demuestra además el compromiso del pueblo de Ghana con la democracia y el imperio de la ley".
"Estados Unidos exhorta a todas las partes a aceptar los resultados y a usar los procesos legales apropiados para resolver cualquier disputa electoral", dijo Carney en una declación.
"Estados Unidos otorga un gran valor a su amistad y su asociación de mucho tiempo con Ghana y con el pueblo ghanés", agregó. "Esperamos fortalecer nuestros lazos a través del trabajo con el presidente Mahama y con el pueblo de Ghana con el fin de asegurar la prosperidad, la paz y un mayor desarrollo democrático en Ghana y en la región".
El presidente Barack Obama describió a Ghana como un modelo para Africa en términos de prácticas democráticas y de desarrollo económico.
Mahama, quien asumió la presidencia en julio luego de la repentina muerte de su predecesor John Atta Mills, fue declarado ganador de la elección presidencial el domingo.
La Comisión Electoral Nacional anunció que Mahama obtuvo el 50,7 por ciento de los votos con lo que superó a su rival más cercano, Nana Akufo-Addo, perteneciente al Nuevo Partido Patriótico (NPP), por un margen de tres puntos porcentuales.
El NPP rechazó los resultados y afirmó que las elecciones fueron manipuladas y fraudulentas.