Fuente:China Daily
Guangzhou,16/11/2012(El Pueblo en Línea)-Guangzhou, la tercera mayor economía metropolitana del país, ya no se concentrará en el PIB como enfoque de su desarrollo, sino más bien trabajará para convertirse en una ciudad con alta calidad de vida, bajo nivel de emisiones contaminantes y un desarrollo inteligente, según expresó su alcalde.
La urbe de 12,7 millones de habitantes se ha dedicado al desarrollo innovador, atrayendo nuevas industrias estratégicas y resolviendo los desafíos que han traído el tráfico, el tratamiento de residuos, la explotación de las tierras, la seguridad de los alimentos y el manejo de la población migrante, dijo el alcalde Chen Jianhua.
Chen hizo estas declaraciones durante una exhibición de proyectos que compiten por el Premio Internacional de Innovación Urbana de Guangzhou el miércoles.
La ciudad ideó su plan de nueva urbanización en septiembre, en respuesta a los retos del desarrollo sostenible.
El plan cambia su centro en los materiales, para situarlo en la gente, de la tierra y los recursos a los recursos humanos, el conocimiento y la innovación.
La sociedad urbano-rural estará mejor integrada.
En lugar de tener sólo un centro de la ciudad, se construirán centros adicionales, con un paisaje que refleja la cultura cantonesa y así evitar un aspecto urbano monótono.
La gobernación pasará a un modelo en el que el gobierno guía, mientras que el mercado toma el papel principal y donde participan varios sectores de la sociedad.
La provincia de Guangdong ha estado trabajando en una transformación económica en los últimos dos años, tomando medidas como reducir las exportaciones, establecer servicios públicos equitativos para trabajadores migrantes y mejorar los servicios a la comunidad, dijo Peng Peng, investigador de la Academia de Ciencias Sociales de Guangzhou.
La ciudad tiene el objetivo de situar su industria de los servicios en el centro de su estructura industrial, pero también fomentará la manufactura avanzada y nuevas industrias estratégicas.
Guangzhou ya no perseguirá el objetivo de mantener su ranking de PIB, sino más bien adoptará una mirada más amplia para establecerse en el escenario internacional, dijo Peng.
La competencia en el futuro será entre áreas metropolitanas que engloban grupos de ciudades, más que ciudades individuales. El Delta del Río Perla podría aparecer como un próximo grupo de ciudades, gracias al rápido crecimiento de su red de autopistas y trenes ligeros, dijo.