Última hora:  
Español>>Mundo

Obama expresa cautela respecto a acuerdo sobre crisis en Ucrania

Actualizado a las 18/04/2014 - 16:56
WASHINGTON, 17 abr (Xinhua) -- El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, se mostró cauto respecto de un acuerdo sobre la crisis en Ucrania y advirtió que Rusia podría enfrentar sanciones adicionales si la situación no mejora.
Palabras clave:
Recomendados para hoy:
Deporte: Gimnasta paralítica da a luz a un niño sano
Sociedad: Las 10 quejas de las novias chinas
Economía: Exportadores de productos de valor sobreviven a las turbulencias del mercado
Viaje: Las 10 estaciones de metro más concurridas de Pekín
Ciencia: Google sabía de Heartbleed desde hace un mes y no informó al Gobierno
Cultura: Compañía especial de títeres y sombras de Pingyao


WASHINGTON, 17 abr (Xinhua) -- El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, se mostró cauto respecto de un acuerdo sobre la crisis en Ucrania y advirtió que Rusia podría enfrentar sanciones adicionales si la situación no mejora.

"No creo que podemos estar seguros de nada en este momento. Creo que existe la posibilidad, la expectativa de que la diplomacia pueda tranquilizar esta situación", dijo Obama en una conferencia de prensa realizada horas después de que se alcanzó un acuerdo sobre Ucrania tras las conversaciones cuatripartitas sostenidas en Ginebra.

Estados Unidos, Rusia, Ucrania y la Unión Europea finalizaron hoy las conversaciones en Ginebra con la firma de una declaración sobre la reducción de las tensiones en Ucrania. En la declaración se señala que todas las partes deben abstenerse de realizar actos violentos, de intimidación o acciones provocadoras como parte de las medidas iniciales encaminadas a restablecer el orden en ese país.

"Todos los grupos armados ilegales deben ser desarmados; todos los edificios tomados de manera ilegal deben ser devueltos a sus propietarios legítimos", se indicó en la declaración.

Obama dijo que la cuestión ahora es ver si Rusia usará la influencia que ha ejercido "de forma perjudicial para restablecer algo de orden" en Ucrania.

"Mi esperanza es que de verdad veamos un seguimiento en los próximos días, pero no creo, dado los comportamientos anteriores, que podamos contar con eso", agregó Obama.

"Hemos planteado consecuencias adicionales que podemos imponer a los rusos si no vemos una verdadera mejora de la situación en el terreno", indicó el presidente.

Obama discutió hoy los sucesos con la canciller de Alemania Angela Merkel. Los líderes exhortaron a Rusia a "utilizar su influencia sobre las fuerzas irregulares en el este de Ucrania para hacer que depongan las armas y devuelvan los edificios que tomaron", se indicó en una declaración emitida por la Casa Blanca.

Los líderes también coincidieron en que Estados Unidos y Europa están preparados para tomar nuevas medidas si la reducción de tensiones no ocurre "a corto plazo", según la declaración.

El vicepresidente de Estados Unidos, Joe Biden, en una conversación telefónica sostenida hoy con el primer ministro de Eslovaquia Robert Fico, dijo que si Rusia agrava aún más la situación en Ucrania, podría enfrentar crecientes consecuencias.

Temas seleccionados:

Las 10 quejas de las novias chinas

Los 10 relojes inteligentes de moda

Los 10 destinos turísticos más fotografiados

Mil personas aprenden a escribir el carácter chino más difícil“BIANG”

El Evangelio de la esposa de Jesús podría ser verdadero

Los 10 artistas chinos en la lista Hurun Arte 2014

Los 10 países con mayor PIB en 2013

La NASA publica imágenes de las galaxias

Implantan con éxito vaginas

Noticias relacionadas:

PTVMás

Entrevista al Vicepresidente de Ecuador Jorge Glas Espinel

EnfoqueMás

El gobierno busca medidas para frenar el aumento de la tasa de divorcios

ColumnistasMás