Última hora:  
Español>>América Latina

Presidente Morales felicita a Central Obrera Boliviana por 62 aniversario

Actualizado a las 18/04/2014 - 16:56
LA PAZ, 17 abr (Xinhua) -- El presidente de Bolivia, Evo Morales, felicitó hoy a la Central Obrera Boliviana (COB), máxima entidad gremial del país, por su 62 aniversario y consideró importante las coincidencias de su gobierno con ese bloque sindical.
Palabras clave:
Recomendados para hoy:
Deporte: Gimnasta paralítica da a luz a un niño sano
Sociedad: Las 10 quejas de las novias chinas
Economía: Exportadores de productos de valor sobreviven a las turbulencias del mercado
Viaje: Las 10 estaciones de metro más concurridas de Pekín
Ciencia: Google sabía de Heartbleed desde hace un mes y no informó al Gobierno
Cultura: Compañía especial de títeres y sombras de Pingyao


LA PAZ, 17 abr (Xinhua) -- El presidente de Bolivia, Evo Morales, felicitó hoy a la Central Obrera Boliviana (COB), máxima entidad gremial del país, por su 62 aniversario y consideró importante las coincidencias de su gobierno con ese bloque sindical.

"A nombre del gobierno nacional (quiero) desear muchas felicidades, mucho éxito en su trabajo, en su lucha de reivindicaciones de la Central Obrera Boliviana en su 62 aniversario que cumple hoy", dijo el presidente.

En un acto público en la ciudad de Quillacollo, departamento de Cochabamba (centro), Morales reivindicó el rol de la COB en defensa de sus afiliados, aunque también le recordó que debe mirar intereses nacionales.

"Quisiéramos, como gobierno nacional, tener a todas las fuerzas sociales, que primero prioricen las grandes reivindicaciones del pueblo boliviano con inciativa, con creatividad (...) y cuidar todos los intereses del pueblo boliviano, cuidar su economía nacional", expuso Morales al inaugurar obras en Quillacolllo, según difundió la prensa estatal.

El ente matriz de los trabajadores fue fundado el 17 de abril de 1952 en el contexto de la Revolución de 1952, sobre la base de los sindicatos mineros, afiliados en torno a la Federación Sindical de Trabajadores Mineros de Bolivia (FSTMB) fundada en 1944.

En la actualidad la COB es una aliada estratégica del gobierno de izquierda que encabeza Morales, que encara el denominado proceso de cambio revolucionario desde enero de 2006, cuando asumió la presidencia del país sudamericano.

Morales reiteró su opinión sobre la coincidencia de principios antiimperialistas y antineoliberales entre su gobierno y la COB.

"Tenemos una enorme coincidencia, tal vez por primera vez con mucha claridad en tema de principios, no tenemos ninguna diferencia con la COB y el Estado plurinacional, y en valores tampoco", aseveró.

Morales confesó que espera tener a todas las fuerzas sociales que prioricen las grandes reivindicaciones del pueblo boliviano, y además que cuiden la economía nacional y sigan mejorando el desarrollo del pueblo boliviano.

En ese marco, el jefe de Estado reafirmó su compromiso con todos los sindicatos de trabajadores y su lucha, al lado de la COB, para mejorar la calidad de vida de todos los bolivianos.

En la ciudad de La Paz, en un acto público, el secretario ejecutivo de la COB, Juan Carlos Trujillo, aseguró que la organización cumple 62 años de lucha sin claudicar en favor de los trabajadores y reafirmó su respaldo al proceso de cambio que encabeza Morales en Bolivia.

"El objetivo fundamental es el de tener una visión de país, una visión de unidad del pueblo boliviano, la unidad de todos los trabajadores del país", señaló.

Temas seleccionados:

Las 10 quejas de las novias chinas

Los 10 relojes inteligentes de moda

Los 10 destinos turísticos más fotografiados

Mil personas aprenden a escribir el carácter chino más difícil“BIANG”

El Evangelio de la esposa de Jesús podría ser verdadero

Los 10 artistas chinos en la lista Hurun Arte 2014

Los 10 países con mayor PIB en 2013

La NASA publica imágenes de las galaxias

Implantan con éxito vaginas

Noticias relacionadas:

PTVMás

Entrevista al Vicepresidente de Ecuador Jorge Glas Espinel

EnfoqueMás

El gobierno busca medidas para frenar el aumento de la tasa de divorcios

ColumnistasMás