ARGEL, 17 abr (Xinhua) -- Unos 23 millones de argelinos participan hoy en los comicios para elegir a su próximo presidente en las quintas elecciones generales de la nación del Norte de Africa desde la adopción del sistema pluripartidista en 1989.
La televisión estatal transmitió imágenes de las colas en los colegios electorales de las 48 provincias del país, donde los ciudadanos aguardan para elegir a uno de los actuales seis candidatos, lista en que se incluye el saliente mandatario, Abdelaziz Bouteflika.
Observadores consideran que el ganador estará entre Bouteflika, de 77 años y que busca su cuarto periodo en el cargo, y su ex primer ministro Ali Benflis.
El presidente saliente, quien sufrió un apoplejía menor el año pasado, emitió su voto desde una silla de ruedas y rodeado por sus familiares en un colegio capitalino.
En las semanas previas a las elecciones, muchos de los mítines de campaña estuvieron marcados por la baja participación, principalmente en la capital, considerada por algunos analistas como un barómetro de la orientación general de los votantes.
Los restantes cuatro candidatos son Louisa Hanoune, líder del Partido de los Trabajadores; Moussa Touati, jefe del Frente Nacional Argelino; Ali Fawzi Rebaine, líder del partido AHD 54; y Abdelaziz Belaid, jefe del Frente Moustakbel.
Los colegios permanecerán abiertos hasta las 7:00 p.m. (18:00 GMT) en todo el país, horario que podrá extenderse una hora más en caso sea solicitado por los organizadores.
En el país se vive una gran tensión, pues los argelinos temen que las elecciones puedan causar un incremento de la inestabilidad política, especialmente si los resultados son cuestionados.
Durante su campaña, los seguidores de Bouteflika han advertido constantemente a los votantes que el país caerá en el "caos" si el mandatario no es reelegido, lo cual ha sido calificado por la campaña de Benflis de exagerado para crear temor entre el pueblo.