NACIONES UNIDAS, 12 mar (Xinhua) -- El secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Ban Ki-moon, pidió hoy a todas las partes involucradas que reflexionen sobre la crisis siria cuando ésta entra en su cuarto año, y dijo que la de "Siria es ahora la mayor crisis humanitaria, de paz y seguridad que enfrenta el mundo".
"Hace tres años, el pueblo sirio se levantó en una protesta pacífica para exigir los derechos y libertades universales", señala un comunicado emitido por el vocero de Ban. "En respuesta se usó la fuerza brutal, que escaló a derramamiento de sangre y a la devastación de una guerra civil".
"Cuando el conflicto entra en su cuarto año, el secretario general pide a todos reflexionar sobre la larga y creciente lista de horrores que están ocurriendo en Siria todos los días", señala el comunicado.
Ban dijo que cientos de miles de vidas se han perdido o destruido, y que cientos de personas mueren cada día. Ciudades y aldeas han quedado reducidas a escombros, los extremistas están imponiendo sus ideologías radicales y las comunidades son amenazadas y atacadas.
Más de 100.00 personas han muerto y la ONU calcula que 6,3 millones de personas han sido desplazadas internamente desde que el conflicto surgió en marzo de 2011 en el país de Medio Oriente. Más de dos millones de sirios han huido a países vecinos como Jordania, Líbano y Turquía.
"El año pasado, este conflicto también registró el peor uso de armas de destrucción masiva en el siglo XXI", indicó.
"Los vecinos de Siria sufren los efectos humanitarios, de seguridad, políticos y socioeconómicos cada vez más insoportables de este conflicto", agregó.
"El secretario general lamenta profundamente la incapacidad de la comunidad internacional, de la región y de los sirios mismos para poner alto a este conflicto terrible", agrega.
"Los sirios necesitan desesperadamente un alto a la violencia y romper tajantemente con el pasado para avanzar hacia una Siria nueva, donde sus aspiraciones legítimas se cumplan y todas las comunidades sean protegidas", dice el comunicado.
"Sólo una solución política pondrá fin a la pesadilla de los sirios", indica.
"El secretario general exhorta a la región y a la comunidad internacional, y en particular a la Federación Rusa y Estados Unidos, como los Estados promotores de la Conferencia de Ginebra sobre Siria, a que tomen medidas claras para reactivar el proceso de Ginebra", indica.
"El secretario general pide enérgicamente al gobierno y oposición sirios a que ejerzan la responsabilidad, liderazgo, visión y flexibilidad para enfrentar el desafío", concluye la declaración.