Última hora:  
Español>>Mundo

Jefe de ONU pide reflexionar sobre crisis siria

Actualizado a las 13/03/2014 - 10:24
NACIONES UNIDAS, 12 mar (Xinhua) -- El secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Ban Ki-moon, pidió hoy a todas las partes involucradas que reflexionen sobre la crisis siria cuando ésta entra en su cuarto año, y dijo que la de "Siria es ahora la mayor crisis humanitaria, de paz y seguridad que enfrenta el mundo".
Palabras clave:
Recomendados para hoy:
China: Un día de los periodistas que cubren las Dos Sesiones
Sociedad: Malasia detectó el avión desaparecido a cientos de kilómetros de su ruta planeada
Deporte: Cristiano Ronaldo lanza una revista para tablets y smartphones
Economía: China tiene el comercio electrónico más grande del mundo
Ciencia: Google Maps presenta Maps Gallery
Viaje: Las 10 líneas aéreas más seguras del mundo


NACIONES UNIDAS, 12 mar (Xinhua) -- El secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Ban Ki-moon, pidió hoy a todas las partes involucradas que reflexionen sobre la crisis siria cuando ésta entra en su cuarto año, y dijo que la de "Siria es ahora la mayor crisis humanitaria, de paz y seguridad que enfrenta el mundo".

"Hace tres años, el pueblo sirio se levantó en una protesta pacífica para exigir los derechos y libertades universales", señala un comunicado emitido por el vocero de Ban. "En respuesta se usó la fuerza brutal, que escaló a derramamiento de sangre y a la devastación de una guerra civil".

"Cuando el conflicto entra en su cuarto año, el secretario general pide a todos reflexionar sobre la larga y creciente lista de horrores que están ocurriendo en Siria todos los días", señala el comunicado.

Ban dijo que cientos de miles de vidas se han perdido o destruido, y que cientos de personas mueren cada día. Ciudades y aldeas han quedado reducidas a escombros, los extremistas están imponiendo sus ideologías radicales y las comunidades son amenazadas y atacadas.

Más de 100.00 personas han muerto y la ONU calcula que 6,3 millones de personas han sido desplazadas internamente desde que el conflicto surgió en marzo de 2011 en el país de Medio Oriente. Más de dos millones de sirios han huido a países vecinos como Jordania, Líbano y Turquía.

"El año pasado, este conflicto también registró el peor uso de armas de destrucción masiva en el siglo XXI", indicó.

"Los vecinos de Siria sufren los efectos humanitarios, de seguridad, políticos y socioeconómicos cada vez más insoportables de este conflicto", agregó.

"El secretario general lamenta profundamente la incapacidad de la comunidad internacional, de la región y de los sirios mismos para poner alto a este conflicto terrible", agrega.

"Los sirios necesitan desesperadamente un alto a la violencia y romper tajantemente con el pasado para avanzar hacia una Siria nueva, donde sus aspiraciones legítimas se cumplan y todas las comunidades sean protegidas", dice el comunicado.

"Sólo una solución política pondrá fin a la pesadilla de los sirios", indica.

"El secretario general exhorta a la región y a la comunidad internacional, y en particular a la Federación Rusa y Estados Unidos, como los Estados promotores de la Conferencia de Ginebra sobre Siria, a que tomen medidas claras para reactivar el proceso de Ginebra", indica.

"El secretario general pide enérgicamente al gobierno y oposición sirios a que ejerzan la responsabilidad, liderazgo, visión y flexibilidad para enfrentar el desafío", concluye la declaración.

Temas seleccionados:

La «Barbie humana» se alimenta del aire

Los 10 aviones comerciales más vendidos

10 vistas únicas en el mundo

Así es Pekín - Nanluoguxiang

Una serpiente se come a un cocodrilo en Australia

Imágenes satélite de los posibles restos del avión

Las 10 ciudades más caras del mundo

Las 10 instituciones más prestigiosas del mundo

Suéteres para pingüinos para evitar el crudo

Noticias relacionadas:

PTVMás

Entrevista al Vicepresidente de Ecuador Jorge Glas Espinel

EnfoqueMás

ColumnistasMás