Última hora:  
Español>>Mundo

Jefe de ONU lanza campaña "Niños, no soldados"

Actualizado a las 07/03/2014 - 14:37
NACIONES UNIDAS, 6 mar (Xinhua) -- Naciones Unidas emprendió hoy su campaña mundial "Niños, no soldados" con el fin de evitar que los niños sean reclutados o utilizados como soldados en las zonas en conflicto.
Palabras clave:
Recomendados para hoy:
China: Presidente chino insta a Shanghai a encabezar reforma y apertura
Sociedad: Una serpiente se come a un cocodrilo en Australia
Cultura: Escuela de samba Mocidade Alegre gana por tercer año Carnaval de Sao Paulo
Economía: Las fusiones y adquisiciones de las empresas chinas en el extranjero llamaron la atención de todo el mundo
Ciencia: Facebook bloqueará las publicaciones de venta de armas
Viaje: 10 vistas únicas en el mundo


NACIONES UNIDAS, 6 mar (Xinhua) -- Naciones Unidas emprendió hoy su campaña mundial "Niños, no soldados" con el fin de evitar que los niños sean reclutados o utilizados como soldados en las zonas en conflicto.

En un mensaje con motivo de este evento, el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, dijo que aunque miles de niños han sido liberados de los grupos armados, miles más siguen en ellos.

Ban pidió a todos los gobiernos, organizaciones regionales y no gubernamentales pertinentes que trabajen con la ONU para intensificar los esfuerzos encaminados a cumplir con el objetivo de cero uso de niños por parte de cualquier fuerza gubernamental para 2016.

Ban dijo que el avance ayudará a alimentar un mayor éxito en cuanto a alcanzar a los numerosos actores no estatales que siguen reclutando niños.

La ONU ha estado trabajando muy arduamente para convertir en realidad el objetivo de cero uso de niños por parte cualquier entidad armada, incluyendo a fuerzas gubernamentales y rebeldes, en las zonas en conflicto en todo el mundo.

Más de 250.000 menores de 18 años de edad combaten tanto en los ejércitos gubernamentales como en los grupos opositores armados. Algunos menores son secuestrados y obligados a servir; otros se unen a los grupos con la esperanza de encontrar alimento y refugio, de ayudar a sus familias o de mejorar su vida.

Más de 6.000 niños soldados podrían estar ahora involucrados en el conflicto de República Centroafricana, indicó Naciones Unidas.

Debido a su inmadurez emocional y física, los niños son fáciles de manipular y pueden ser arrastrados a una violencia que son demasiado jóvenes para resistir o entender. Tanto niños como niñas son enviados al frente de batalla o a los campos minados antes que las tropas de mayor edad.

Algunos niños son utilizados para misiones suicidas o son obligados a cometer atrocidades contra sus propias familias y vecinos. Otros sirven como porteros, cocineros, guardias, sirvientes, mensajeros o espías. Muchos niños soldados, principalmente las niñas, son sometidos a abuso sexual.

El uso de niños para combatir las guerras de los adultos no se limita a un solo país o continente, sino que se ha vuelto un problema mundial. El problema es más crítico en Africa y Asia, aunque los niños también son utilizados como soldados por gobiernos y grupos armados de muchos países de América, Europa y Medio Oriente.

Sin embargo, el problema no está limitado a los países en desarrollo. Los países industrializados que enfrentan escasez de personal también han aumentado sus esfuerzos encaminados a atraer jóvenes reclutas.

Temas seleccionados:

Las 10 ciudades más ricas de China

Hallan un gran cráter en Marte

Steve Jobs será imagen del sello del servicio postal

Las 10 marcas favoritas de las mujeres ricas

Ciudad sumergida en un lago de China

Los 10 destinos turísticos de playa favoritos

Ardilla divertida

Top 10 estrellas de película que China ama

Las 10 marcas más valiosas de China

Noticias relacionadas:

PTVMás

Entrevista al Vicepresidente de Ecuador Jorge Glas Espinel

EnfoqueMás

ColumnistasMás