Última hora:  
Español>>Mundo

Irán pide a Japón ayudar a construir plantas de energía nuclear

Actualizado a las 09/01/2014 - 10:02
TEHERAN, 8 ene (Xinhua) -- El viceministro de Relaciones Exteriores de Irán, Abbas Araqchi, dijo que la república islámica desea que Japón ayude a construir plantas nucleares en el país, informó hoy el periódico Tehran Times.
Palabras clave:
Recomendados para hoy:
China: Gobierno pide a presentadores de TV y entrevistados hablar en mandarín
Mundo: Identifican al causante del incendio del Consulado General de China en San Francisco
Sociedad: Menos candidatos para el examen de acceso a posgrado
Cultura: Danza sobre los dedos: Juguetes de punto en miniatura
Ciencia: Un raro trío de estrellas pone a prueba la teoría de la relatividad
Personalidad: Muere Sir Run Run Shaw a los 107 años


TEHERAN, 8 ene (Xinhua) -- El viceministro de Relaciones Exteriores de Irán, Abbas Araqchi, dijo que la república islámica desea que Japón ayude a construir plantas nucleares en el país, informó hoy el periódico Tehran Times.

Araqchi dijo que cree que Irán y Japón pueden colaborar para construir instalaciones que generen electricidad, según el informe. Los líderes japoneses están al tanto de la idea y se volverá uno de los temas clave que una a los dos países, según declaró Araqchi.

Irán también ofreció a Rusia construir de manera conjunta plantas de energía nuclear en la región litoral del Golfo Pérsico.

El 23 de septiembre, Irán tomó el control de manos de Rusia de su primera planta de energía nuclear de Bushehr. La construcción de la planta de Bushehr inició en 1975 por parte de varias compañías alemanas. No obstante, la labor se suspendió cuando Estados Unidos impuso un embargo a los suministros de alta tecnología hacia Irán luego de la revolución de 1979.

En 1998, Rusia firmó un contrato con Irán para completar la construcción de la planta.

Temas seleccionados:

Ballena enorme de 50 tones se escondió bajo un barco de recreo

Las 10 momias de mujeres mejor conservadas de la Historia

Diez tecnologías de consumo reales que serán tendencia en 2014

Las escaleras antiguas más bellas y originales

Las 10 ciudades de ocio de China

Las hermosas islas desconocidas del mundo

La acupuntura alivia los sofocos de la quimioterapia por cáncer de mama

10 razones para abandonar Facebook en 2014

los robots que ha comprado Google

Noticias relacionadas:

PTVMás

Entrevista con Ricardo Patiño,ministro de Relaciones Exteriores de Ecuador

EnfoqueMás

No más extravagancia de coches oficiales

ColumnistasMás