La embajada de Estados Unidos en la India, pidió el lunes una extensión de la fecha límite para tramitar los visados y otros documentos clave de los empleados de la embajada y de los consulados en el país, según fuentes.
El gobierno indio pidió la semana pasada a los diplomáticos estadounidenses y a los empleados consulares que presentaran sus documentos relevantes de identidad antes del 23 de diciembre, tras el arresto y cacheo de la diplomática india Devyani Khobragade en Nueva York el pasado 12 de diciembre por fraude de visado, y por pagar un salario demasiado bajo a su empleada doméstica.
La firme postura que ha tomado el gobierno indio pretende mostrar que el país es serio, y que los nuevos documentos de identidad de los diplomáticos y empleados consulares de Estados Unidos se basarán en reciprocidad, dijeron las fuentes, añadiendo que los estadounidenses disfrutarán solo de lo mismo que disfruten sus homólogos en Estados Unidos.
El incidente ha desatado una crisis diplomática entre las dos partes, con Nueva Delhi pidiendo una disculpa por parte de Washington, mientras que Estados Unidos se ha negado a retirar los cargos contra la diplomática india.
Khobragade, Cónsul General Adjunta en Nueva York, fue arrestada por supuestamente pagar a su empleada doméstica menos del sueldo mínimo de Nueva York, y por haber supuestamente mentido sobre su propio salario en la aplicación de su visa. Fue posteriormente puesta en libertad bajo fianza de 250.000 dólares.
La diplomática de 39 años de edad ha sido trasladada a la misión permanente de la India en la ONU para asegurar su inmunidad diplomática. Según su estatus de alta funcionaria consular, solo le correspondía inmunidad por su trabajo consular.