![]() |
Francia se queja por carta a España por el “retroceso” en el aborto |
"Es terrible ver que en un país como España, que en estos últimos años se había convertido en una referencia para quienes luchan contra la violencia contra las mujeres (...) vaya a disponerse a conocer un retroceso en materia de derecho a disponer del cuerpo propio", afirmó Vallaud-Belkacem en una entrevista a varios medios galos.
Según la ministra francesa, la reforma presentada por el ministro de Justicia, Alberto Ruiz Gallardón, es "inquietante" y un ejemplo de que "los derechos de las mujeres nunca están conseguidos de forma definitiva".
La portavoz del Gobierno francés indicó que envió el pasado viernes una carta al Ejecutivo de Rajoy para mostrarle su "honda inquietud" por esta reforma. Pero la reacción no es solo gubernamental, asociaciones feministas francesas también expresaron su rechazo a la reforma propuesta por Gallardón y anunciaron acciones de apoyo a sus colegas españolas.
El Gobierno español aprobó este viernes la ley del aborto más restrictiva de la democracia. Asi, interrumpir el embarazo dejará de ser un derecho de la mujer en las primeras 14 semanas -un derecho que existe solo desde 2010- y volverá a ser un delito despenalizado en ciertos supuestos, como lo era con la Ley de 1985. Esos supuestos se reducen a dos: violación y "grave peligro para la vida o la salud física o psíquica" de la mujer.
De este modo, serán, de nuevo, los médicos quienes decidirán si ese peligro existe. La presencia de malformaciones fetales gravísimas no será motivo de aborto, aunque sí lo será el efecto psicológico que eso tenga en la embarazada.