Última hora:  
Español>>América Latina

Líder de Senado chileno rechaza críticas a integración del PC a futuro gobierno

Actualizado a las 24/12/2013 - 09:00
SANTIAGO, 23 dic (Xinhua) -- El presidente del Senado de Chile, Jorge Pizarro, rechazó hoy las críticas de su propio partido, la centrista Democracia Cristiana, a la eventual integración del Partido Comunista (PC) al próximo gobierno de la virtual presidenta electa, Michelle Bachelet, quien asumirá el próximo 11 de marzo.
Palabras clave:
Recomendados para hoy:
China: China publica crónica en conmemoración del 120º aniversario de nacimiento de Mao Zedong
Mundo: Presidente de Kenia ordena a ejército evacuar ciudadanos kenianos de Sudán del Sur
Economía: Compañía de correos china ofrece disculpas por "paquetes asesinos"
Cultura: Principales eventos culturales de 2013
Ciencia: Vehículo lunar chino continúa investigación tras fotografiar por quinta vez a la sonda
Personalidad: Raúl Castro pide EEUU respetar diferencias con Cuba


SANTIAGO, 23 dic (Xinhua) -- El presidente del Senado de Chile, Jorge Pizarro, rechazó hoy las críticas de su propio partido, la centrista Democracia Cristiana, a la eventual integración del Partido Comunista (PC) al próximo gobierno de la virtual presidenta electa, Michelle Bachelet, quien asumirá el próximo 11 de marzo.

"Es absurdo pretender que alguien que participó en su elaboración (programa de gobierno) y después en el proceso electoral, después no participe", dijo Pizarro.

Distintos dirigentes del conglomerado de centro, incluyendo al presidente del partido, el también senador Ignacio Walker, han fustigado una posible integración de los comunistas al gabinete de Bachelet a partir del próximo 11 de marzo.

"Aún existan en mi partido prejuicios sobre lo que puedan o no puedan hacer otras fuerzas políticas como el PC, cuando en realidad tenemos que preocuparnos en cómo vamos a colaborar y liderar la implementación del programa de gobierno", indicó Pizarro.

Bachelet dijo que en enero próximo dará a conocer a los colaboradores que la acompañarán en el gobierno. La próxima jefa de Estado no ha entregado indicios respecto a la integración partidaria del gabinete.

La ex presidenta (2006-2010) ganó el balotaje con el 62 por ciento de los votos el 15 de diciembre pasado con una coalición de partidos que componen, la democracia cristiana, por el centro, los socialdemócratas Partido Radical, Partido Por la Democracia y Partido Socialista y desde la izquierda por el Partido Comunista.

"Prefiero no seguir anclado en políticas de hace 40 años. Hay otros partidos donde se ve ese mismo problema", expuso Pizarro.

Añadió que "mi preocupación es que veo liderazgos importantes de mi partido preocupados de otras cosas como el PC y no de lo principal que es responder a la confianza que nos dieron los chilenos). Por eso prefiero que nos enfoquemos en trabajar más que en generar desconfianzas entre nosotros".

Los comunistas chilenos han formado parte en tres gobiernos en la historia de Chile, durante el período del Frente Popular del presidente Pedro Aguirre Cerda entre 1938 y 1940, bajo la presidencia del presidente Gabriel González Videla, entre 1946 y 1948 y duarnte el gobierno de la Unidad Popular encabezado por el presidente socialista Salvador Allende.

Temas seleccionados:

Las 10 mejores montañas para explorar en invierno

Las 10 ciudades más agradables para viajar durante la Navidad

La NASA crea una superhéroe robótica

Adicción al WIFI es igual de peligrosa que las drogas

Un hombre se fotografía en tutú rosa

Fotos de ciencia en 2013

Haciendo el caballo para el Año Nuevo

La NASA halla el lago de Marte apto para la vida

Ciudad Prohibida abrirá recinto de emperatrices y concubinas

Noticias relacionadas:

PTVMás

Entrevista con Ricardo Patiño,ministro de Relaciones Exteriores de Ecuador

EnfoqueMás

No más extravagancia de coches oficiales

ColumnistasMás