Última hora:  
Español>>Mundo

Negociador iraní: Se ha conseguido "escaso progreso" en conversaciones nucleares

Actualizado a las 23/12/2013 - 08:36
TEHERAN, 22 dic (Xinhua) -- El principal negociador nuclear de Irán, Abbas Araqchi, manifestó que se ha conseguido "escaso progreso" en las actuales negociaciones nucleares a nivel de expertos entre los representantes de la república islámica y seis potencias mundiales, informó hoy domingo el canal de televisión Press TV.
Palabras clave:
Recomendados para hoy:
Opinión: Cuatro tareas a largo plazo para la diplomacia pública de China
Economía: Bitcoin China suspende cambio a yuan
Sociedad: Reforma del Hukou completa para el año 2020
Cultura: Exhiben huevos fosilizados de 2800 años de antigüedad
Ciencia: Descubren que cuatro especies humanas se aparearon hace 50.000 años
Personalidad: Muere Ronnie Biggs, 'el ladrón del siglo', a los 84 años


TEHERAN, 22 dic (Xinhua) -- El principal negociador nuclear de Irán, Abbas Araqchi, manifestó que se ha conseguido "escaso progreso" en las actuales negociaciones nucleares a nivel de expertos entre los representantes de la república islámica y seis potencias mundiales, informó hoy domingo el canal de televisión Press TV.

Araqchi hizo estos comentarios el sábado al término de la tercera jornada de la conferencia en Ginebra.

Las conversaciones, con la participación de Irán y el llamado grupo P5+1, integrado por Estados Unidos, China, Rusia, Francia y Reino Unido más Alemania, tienen como propósito desarrollar mecanismos para la implementación del tratado que ellos mismos acordaron el pasado mes de noviembre.

Según Press TV, Hamid Baidinejad, director general de los asuntos políticos e internacionales del Ministerio de Relaciones Exteriores iraní, encabeza la delegación de la república islámica, compuesta por expertos de sectores nuclear, bancario, petrolero y de transporte.

A su vez, el equipo de negociación de las seis potencias tiene a la cabeza a Stephen Clement, asesor de la jefa de la diplomacia de la Unión Europea, Catherine Ashton.

La semana pasada, Irán se retiró de esta reunión a nivel de expertos, en protesta por la medida estadounidense de incluir en su lista negra a más compañías e individuos por supuestamente violar las sanciones existentes contra Irán, impuestas por Occidente.

Irán y el grupo P5+1 llegaron a un acuerdo el pasado 24 de noviembre en Ginebra, según el cual Teherán acordó suspender parte de su programa nuclear a cambio del levantamiento parcial de las sanciones que han afectado gravemente a su economía.

Temas seleccionados:

Las 10 mejores montañas para explorar en invierno

Las 10 ciudades más agradables para viajar durante la Navidad

La NASA crea una superhéroe robótica

Adicción al WIFI es igual de peligrosa que las drogas

Un hombre se fotografía en tutú rosa

Fotos de ciencia en 2013

Haciendo el caballo para el Año Nuevo

La NASA halla el lago de Marte apto para la vida

Ciudad Prohibida abrirá recinto de emperatrices y concubinas

Noticias relacionadas:

PTVMás

Entrevista con Ricardo Patiño,ministro de Relaciones Exteriores de Ecuador

EnfoqueMás

No más extravagancia de coches oficiales

ColumnistasMás