Última hora:  
Español>>Mundo

Jefe de ONU pide cese de violencia contra civiles en Sudán del Sur

Actualizado a las 23/12/2013 - 08:36
MANILA, 22 dic (Xinhua) -- El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, pidió hoy a los líderes políticos, militares y de milicias de Sudán del Sur que cesen las hostilidades y pongan fin a la violencia contra los civiles.
Palabras clave:
Recomendados para hoy:
Opinión: Cuatro tareas a largo plazo para la diplomacia pública de China
Economía: Bitcoin China suspende cambio a yuan
Sociedad: Reforma del Hukou completa para el año 2020
Cultura: Exhiben huevos fosilizados de 2800 años de antigüedad
Ciencia: Descubren que cuatro especies humanas se aparearon hace 50.000 años
Personalidad: Muere Ronnie Biggs, 'el ladrón del siglo', a los 84 años


MANILA, 22 dic (Xinhua) -- El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, pidió hoy a los líderes políticos, militares y de milicias de Sudán del Sur que cesen las hostilidades y pongan fin a la violencia contra los civiles.

El jefe de las Naciones Unidas hizo el llamado en una rueda de prensa celebrada este domingo en la región capitalina de Filipinas, país al que llegó el viernes para realizar una visita de tres días.

"He condenado, en los más fuertes términos posibles, el indignante ataque ocurrido el 19 de diciembre contra nuestra base en Akobo, en el cual dos 'cascos azules' de la ONU murieron al proteger a los civiles que se habían refugiado allí", afirmó Ban.

Alrededor de 20 personas que buscaban refugio en el interior de una base de la ONU perdieron la vida a consecuencia del ataque del jueves que tuvo lugar en la ciudad sursudanesa de Akobo (estado de Jonglei).

Dos soldados de mantenimiento de la paz, de nacionalidad india, también murieron en el incidente, confirmó el viernes la Misión de las Naciones Unidas en Sudán del Sur.

Ban dijo que había pedido al presidente sursudanés, Salva Kiir, y a los líderes políticos de la oposición, incluido el ex vicepresidente Riek Machar, que encontrasen una solución política negociada a esta crisis.

"Les pido que hagan todo lo que esté en su poder para garantizar que sus partidarios escuchan el mensaje alto y claro de que la continua violencia, étnica o de otro tipo, es completamente inaceptable y supone una peligrosa amenaza para el futuro de su joven país", subrayó el jefe de la ONU.

Temas seleccionados:

Las 10 mejores montañas para explorar en invierno

Las 10 ciudades más agradables para viajar durante la Navidad

La NASA crea una superhéroe robótica

Adicción al WIFI es igual de peligrosa que las drogas

Un hombre se fotografía en tutú rosa

Fotos de ciencia en 2013

Haciendo el caballo para el Año Nuevo

La NASA halla el lago de Marte apto para la vida

Ciudad Prohibida abrirá recinto de emperatrices y concubinas

Noticias relacionadas:

PTVMás

Entrevista con Ricardo Patiño,ministro de Relaciones Exteriores de Ecuador

EnfoqueMás

No más extravagancia de coches oficiales

ColumnistasMás