Última hora:  
Español>>Mundo

EEUU reabre embajada en Yemen tras recesión de amenaza de Al Qaeda

Actualizado a las 22/08/2013 - 08:04
WASHINGTON, 21 ago (Xinhua) -- La embajada estadounidense en Yemen ha reanudado sus operaciones tras haber permanecido cerrada durante casi dos semanas debido a amenazas de ataques terroristas, dijo el martes el Departamento de Estado.
Palabras clave:
Recomendados para hoy:
China: China y EEUU acuerdan adoptar nuevas medidas para mejorar cooperación militar
Economía: Producción y venta de carbón caen en siete primeros meses en China
Sociedad: Trasladarán venta de fórmula para bebés a farmacias
Cultura: Top 10 de destinos más caros para estudiar en el mundo
Ciencia: Apple podría lanzar el iPhone 5S en color dorado
Personaje: Muere ex estrella de Disney


WASHINGTON, 21 ago (Xinhua) -- La embajada estadounidense en Yemen ha reanudado sus operaciones tras haber permanecido cerrada durante casi dos semanas debido a amenazas de ataques terroristas, dijo el martes el Departamento de Estado.

La embajada "proveerá servicios públicos limitados", dijo la portavoz del Departamento de Estado, Jen Psaki, dos días después de que el órgano fuera reabierto el domingo.

La embajada en Yemen fue una de las 19 misiones diplomáticas en Medio Oriente y Africa cerradas en respuesta a la información de los servicios de inteligencia de que Al Qaeda estaba planeando ataques contra intereses occidentales.

Las otras 18 misiones diplomáticas reabrieron el 11 de agosto, pero la embajada en Yemen había permanecido cerrada debido a la persistente preocupación ante un posible atentado.

Gran Bretaña y Alemania también reabrieron sus embajadas en Yemen el domingo.

Temas seleccionados:

Harper Seven Beckham y sus hermanos

Beyoncé sorprende desnuda

Mujer transexual participa en un certamen de belleza

Multimillonarios compran súper yate

Piscinas más sorprendentes del mundo

Los caminos locos del mundo

Tratamiento de belleza con caracol

foto de la Tierra vista desde Saturno

Línea de nieve en un sistema solar en formación

Noticias relacionadas:

PTVMás

Entrevista con Julián Ventura, embajador de México en China

EnfoqueMás

ColumnistasMás