Última hora:  
Español>>Mundo

Ministro de Defensa egipcio promete postura firme contra violencia

Actualizado a las 19/08/2013 - 11:29
EL CAIRO, 18 ago (Xinhua) -- El ministro de Defensa de Egipto, Abdel Fatah al-Sisi, prometió hoy mantener una postura firme contra la violencia, luego de que los simpatizantes del destituido presidente Mohamed Morsi cancelaron algunas de sus marchas planeadas en El Cairo por "motivos de seguridad".
Palabras clave:
Recomendados para hoy:
China: Protestan en Taiwán por ‘mujeres de confort’
Economía: Estudiantes chinos impulsan negocios en Estados Unidos
Sociedad: Tifón Utor deja un muerto y cinco desaparecidos en el sur de China
Cultura: Mahjong bajo el agua
Ciencia: Huawei presenta su teléfono inteligente Ascend P6 en Viena
Personaje: Modelo Ashley Moore se convierte en la nueva novia de Justin Bieber


EL CAIRO, 18 ago (Xinhua) -- El ministro de Defensa de Egipto, Abdel Fatah al-Sisi, prometió hoy mantener una postura firme contra la violencia, luego de que los simpatizantes del destituido presidente Mohamed Morsi cancelaron algunas de sus marchas planeadas en El Cairo por "motivos de seguridad".

El jefe de las fuerzas armadas dejó esto en claro en una declaración a la Hermandad Musulmana, que se ha opuesto a las fuerzas de seguridad desde comienzos de julio cuando destituyeron a Morsi, quien está afiliado al grupo islámico. Las tropas de seguridad dispersaron el miércoles dos importantes plantones a favor de Morsi en El Cairo y en Giza, lo que irritó aún más a los islamistas.

En sus primeros comentarios públicos desde el miércoles, Al-Sisi dijo que "para cualquiera que imagine que la violencia hará que el Estado y los egipcios se pongan a reconsiderar sus acciones, les decimos que nunca callaremos ante la destrucción de nuestro país", tras prometer una respuesta contundente a nuevos ataques contra estaciones de la policía, instituciones gubernamentales y sitios religiosos.

Sisi dijo que a cada parte se le dio la oportunidad de encontrar una solución pacífica para la actual crisis y que pidió a los integrantes de la administración anterior que participen en el proceso político conforme al mapa de ruta en lugar de destruir al país.

En una declaración ministerial emitida hoy, el primer ministro provisional Hazem al-Beblawi dijo que Egipto seguirá enfrentando el terrorismo con firmeza y decisión antes de la implementación del mapa de ruta que da prioridad a la constitución y a la celebración de elecciones parlamentarias luego de las presidenciales.

Hoy, la Alianza en Apoyo a la Democracia, una alianza a favor de Morsi compuesta por 33 movimientos islámicos incluyendo la Hermandad Musulmana, canceló dos conferencias de prensa que iban a ser llevadas a cabo afuera del Tribunal Constitucional Supremo en el distrito de Maadi y en la Plaza Roksi en el distrito Heliopolis de El Cairo. La alianza también canceló varias marchas en la capital tras citar el temor de supuestos francotiradores desplegados a lo largo de la ruta de las marchas.

El Ministerio del Interior desaconsejó los actos de algunos grupos que voluntariamente protegen a los ciudadanos, pero que en realidad abusan de la oportunidad para cometer delitos. El ministerio también pidió a los ciudadanos que se apeguen a las horas del toque de queda con el fin de que las fuerzas de seguridad puedan trabajar sin distracciones.

La violencia continuó todavía hoy por todo el país. El incidente más notable ocurrió en la gobernación de Qalyubiya, en la que 36 integrantes de la Hermandad Musulmana murieron durante su intento de fuga al momento de ser trasladados a una prisión.

Una fuente de las fuerzas de seguridad, citada por la agencia oficial de noticias MENA, dijo que se desataron enfrentamientos armados entre las fuerzas de seguridad y los militantes, quienes interceptaron y atacaron vehículos de la policía que transportaban a detenidos afiliados a la Hermandad Musulmana hacia la prisión de Abou Zaabal, en la gobernación de Qalyubiya, a 60 kilómetros al norte de El Cairo, capital de Egipto.

Los enfrentamientos ocurrieron antes de que los vehículos de la policía ingresaran a la prisión, mientras los detenidos intentaban escapar con la ayuda de militantes que tomaron como rehén a un policía, informó MENA.

El Ministerio del Interior dijo que los 36 murieron por asfixia y en la estampida producida cuando las fuerzas de seguridad lanzaron gas lacrimógeno para frustrar su intento de escape. Sin embargo, los grupos simpatizantes de Morsi dijeron que las fuerzas de seguridad los "asesinaron".

Por otra parte, un oficial de policía y un recluta murieron y otros dos reclutas resultaron heridos cuando miembros de la Hermandad Musulmana dispararon a una patrulla que estaba peinando la ruta Ismailia-El Cairo, dijo MENA.

De acuerdo con el Ministerio del Interior, el número de muertos en todo Egipto desde el miércoles subió a 866, incluyendo a 70 policías.

Temas seleccionados:

Harper Seven Beckham y sus hermanos

Beyoncé sorprende desnuda

Mujer transexual participa en un certamen de belleza

Multimillonarios compran súper yate

Piscinas más sorprendentes del mundo

Los caminos locos del mundo

Tratamiento de belleza con caracol

foto de la Tierra vista desde Saturno

Línea de nieve en un sistema solar en formación

Noticias relacionadas:

PTVMás

Entrevista con Julián Ventura, embajador de México en China

EnfoqueMás

ColumnistasMás