Última hora:  
Español>>Mundo

Francia aconseja a ciudadanos evitar viajes a Egipto

Actualizado a las 17/08/2013 - 13:32
PARIS, 16 ago (Xinhua) -- El ministro de Relaciones Exteriores de Francia, Laurent Fabius, pidió hoy a los turistas franceses evitar los viajes a Egipto, país en el que la intensificación de la violencia ha dejado cientos de muertos.
Palabras clave:
Recomendados para hoy:
China: Protestan en Taiwán por ‘mujeres de confort’
Economía: Estudiantes chinos impulsan negocios en Estados Unidos
Sociedad: Tifón Utor deja un muerto y cinco desaparecidos en el sur de China
Cultura: Mahjong bajo el agua
Ciencia: Huawei presenta su teléfono inteligente Ascend P6 en Viena
Personaje: Modelo Ashley Moore se convierte en la nueva novia de Justin Bieber


PARIS, 16 ago (Xinhua) -- El ministro de Relaciones Exteriores de Francia, Laurent Fabius, pidió hoy a los turistas franceses evitar los viajes a Egipto, país en el que la intensificación de la violencia ha dejado cientos de muertos.

En el canal de noticias BFMTV, el jefe de la diplomacia francesa dijo que "de manera formal se recomienda no viajar a Egipto y los operadores turísticos no organizarán más viajes (a Egipto)".

Fabius también pidió a aproximadamente 6.000 expatriados franceses que se encuentran en estos momentos en ese país africano que permanezcan en sus casas y que eviten los lugares en donde se están llevando a cabo las protestas.

París no ha ordenado la evacuación de sus ciudadanos del país más poblado de Africa, pero podría tomar nuevas decisiones dependiendo del desarrollo de los acontecimientos, señaló el ministro.

Cuando se le preguntó si Francia suspendería su ayuda al gobierno egipcio, Fabius "no excluyó ningún enfoque" con el fin de reducir la violencia y de obligar a todas las partes a negociar.

"Desafortunadamante, Egipto se encuentra cerca de una guerra civil... Todos los peligros son posibles. Los esfuerzos diplomáticos y los de los defensores de la democracia deben desacelerar las tensiones", dijo el ministro francés.

"Tomando en cuenta la extrema dificultad de la situación, debemos intentar todo para reducir la violencia", enfatizó Fabius.

Los simpatizantes del destituido presidente islamista Mohamed Morsi organizaron hoy un "Día de Ira" para denunciar las agresiones violentas ejercidas contra los manifestantes con el fin de obligarlos a evacuar dos campamentos de protesta en El Cairo. Los informes señalan que hay cerca de 50 muertos.

Desde el miércoles, más de 500 personas han muerto y otras 3.000 han resultado heridas en los enfrentamientos entre las fuerzas de seguridad egipcias y los simpatizantes de la Hermandad Musulmana.

Egipto declaró un estado de excepción durante un mes e impuso un toque de queda en varias provincias conflictivas, incluyendo las de El Cairo, Alejandría, Sinaí del Norte y Sinaí del Sur.

Temas seleccionados:

Harper Seven Beckham y sus hermanos

Beyoncé sorprende desnuda

Mujer transexual participa en un certamen de belleza

Multimillonarios compran súper yate

Piscinas más sorprendentes del mundo

Los caminos locos del mundo

Tratamiento de belleza con caracol

foto de la Tierra vista desde Saturno

Línea de nieve en un sistema solar en formación

Noticias relacionadas:

PTVMás

Entrevista con Julián Ventura, embajador de México en China

EnfoqueMás

ColumnistasMás