Última hora:  
Español>>Mundo

Obama acoge conversaciones entre líderes turco e israelí

Actualizado a las 23/03/2013 - 13:36
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, dio hoy la bienvenida a las conversaciones telefónicas entre los primeros ministros de Israel, Benjamin Netanyahu, y de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, cuyas relaciones se deterioraron luego de un ataque israelí en 2010 que dejó ocho turcos muertos.
Palabras clave:
Recomendados para hoy:
China: Xi Jinping: Cooperación del BRICS beneficia a economía mundial
Economía: Chipre mantiene cerrados sus bancos 5 días más mientras busca fondos
Sociedad: Enseñando el camino correcto
Ciencia: Implante de chip podría ser el futuro de la medicina
cultura: Polémica por pintura de las cuatro mujeres más bellas de China
Curioso: Revelan los secretos de la momia congelada


El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, dio hoy la bienvenida a las conversaciones telefónicas entre los primeros ministros de Israel, Benjamin Netanyahu, y de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, cuyas relaciones se deterioraron luego de un ataque israelí en 2010 que dejó ocho turcos muertos.

"Estados Unidos valora profundamente nuestra asociación estrecha tanto con Turquía como con Israel y otorgamos enorme importancia al restablecimiento de las relaciones positivas entre ellos para avanzar en la paz y seguridad regionales", dijo Obama en un comunicado.

"Tengo la esperanza de que el intercambio de hoy entre los dos líderes les permitirá participar en una cooperación mayor sobre éste y otra serie de desafíos y oportunidades", dijo luego de concluir una visita a Israel durante su gira actual por el Medio Oriente.

Un ciudadano estadounidense de origen turco también fue abatido a tiros el 31 de mayo de 2010 cuando las fuerzas israelíes realizaron una incursión en un barco que llevaba ayuda para Gaza.

En su ataque más reciente contra Israel, a fines del mes pasado, el primer ministro turco comparó al sionismo con "un crimen contra la humanidad".

"Como es el caso del sionismo, el antisemitismo y el fascismo, es inevitable que la islamofobia sea considerada un crimen contra la humanidad", dijo en ese momento en una reunión auspiciada por la ONU en Viena.

El primer ministro israelí Netanyahu calificó a las declaraciones como "oscuras y deshonestas".

Temas recomendados:

Las mujeres más ricas del mundo

Las casas más lujosas del mundo

Los socavones más horribles del mundo

Cabello más largo que el cuerpo

Cuidado:Nunca creas en los padres

¿Cómo acertar la nacionalidad?

Vistas espléndidas de los campos de tulipán

Ruta de la Seda” cautiva Nueva York

Los 10 fenómenos más maravillosos

Noticias relacionadas:

PTVMás

Entrevista con el Dr. Rafael Roncagliolo, Ministro de Asuntos Exteriores de Perú

EnfoqueMás