Última hora:  
Español>>Mundo

Comunistas y estudiantes exigen renuncia de gobierno conservador portugués

Actualizado a las 22/03/2013 - 16:53
Organizaciones de estudiantes y el Partido Comunista Portugués (PCP) pidieron hoy, por separado, la dimisión de gobierno encabezado por el primer ministro Pedro Passos Coelho.
Palabras clave:
Recomendados para hoy:
China: Xi Jinping: Cooperación del BRICS beneficia a economía mundial
Economía: Chipre mantiene cerrados sus bancos 5 días más mientras busca fondos
Sociedad: Enseñando el camino correcto
Ciencia: Implante de chip podría ser el futuro de la medicina
cultura: Polémica por pintura de las cuatro mujeres más bellas de China
Curioso: Revelan los secretos de la momia congelada


Organizaciones de estudiantes y el Partido Comunista Portugués (PCP) pidieron hoy, por separado, la dimisión de gobierno encabezado por el primer ministro Pedro Passos Coelho.

En el parlamento, el PCP exigió la renuncia del gobierno conservador y la convocatoria a elecciones anticipadas, al señalar la administración de Passos Coelho ha perdido la legitimidad política y la base social de apoyo.

"La dimisión del gobierno, la marcación de elecciones anticipadas, el rechazo del pacto de agresión y la ruptura con la política de derecha se imponen como el único camino para salvar el país", afirmó el diputado comunista Francisco Lopes.

El legislador de izquierda rindió en el parlamento un discurso muy crítico con el gobierno de coalición conservadora (socialdemócratas y cristianodemócratas).

El PCP reiteró su oposición al memorando firmado con la "troika" (Fondo Monetario Internacional, Banco Central Europeo y Unión Europea) con motivo del programa de ayuda de 78.000 millones de euros (101.500 millones de dólares) concedido a Portugal.

"Vivimos una situación sin precedentes desde el régimen fascista", dijo el diputado comunista, al asegurar que el programa de austeridad abre el camino a "décadas de empobrecimiento y degradación".

El PCP presentó este jueves una resolución para votar en contra del gobierno, sin embargo el Partido Socialista, principal fuerza opositora, anunció que no apoya la iniciativa comunista.

El diputado socialista Jorge Lacao afirmó que el rechazo no se debe a "razones de naturaleza política", sino a "razones de naturaleza constitucional".

Los socialistas entienden que si el parlamento vota esta resolución se excede en sus competencias.

"Si fuese aprobada (la resolución), ni el gobierno dimitiría ni serían convocadas elecciones", argumentó Lacao.

Mientras, cientos de estudiantes portugueses se manifestaron este jueves en la capital Lisboa para pedir la dimisión del gobierno de coalición de derecha en el poder.

La manifestación fue convocada por cinco asociaciones de estudiantes de diferentes facultades y escuelas superiores.

Entre ellos había alumnos de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas de la Universidad Nova de Lisboa; de la Facultad de Letras de la Universidad de Lisboa; del Instituto de Gestión y Ordenamiento del Territorio; de la Escuela Superior de Educación de Oporto y de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Oporto.

Los estudiantes se manifestaron desde la céntrica plaza Marques de Pombal, en dirección al palacio de Sao Bento, residencia oficial del primer ministro Passos Coelho.

Allí, los estudiantes exigieron la dimisión del gobierno actual y se quejaron, en concreto, de la dificultad cada vez mayor para acceder a la enseñanza superior debido a los elevados precios de las matrículas.

Entre las consignas, los estudiantes portugueses gritaron: "Para la banca dan millones y para la educación dan calderilla", "La acción social no existe en Portugal", "Matrículas y Boloña son una vergüenza" y "la Troika no manda aquí".

Esta no fue la única protesta de estudiantes en esta semana.

El lunes, otro grupo de universitarios pidió la dimisión del gobierno en el Instituto Superior de Ciencias Sociales y Políticas de Lisboa, a donde se desplazó el primer ministro Passos Coelho para dar una conferencia sobre la reforma del Estado.

En esa universidad, Passos Coelho fue recibido por los estudiantes con gritos de "dimisión".

Temas recomendados:

Las mujeres más ricas del mundo

Las casas más lujosas del mundo

Los socavones más horribles del mundo

Cabello más largo que el cuerpo

Cuidado:Nunca creas en los padres

¿Cómo acertar la nacionalidad?

Vistas espléndidas de los campos de tulipán

Ruta de la Seda” cautiva Nueva York

Los 10 fenómenos más maravillosos

Noticias relacionadas:

PTVMás

Entrevista con el Dr. Rafael Roncagliolo, Ministro de Asuntos Exteriores de Perú

EnfoqueMás