Última hora:  
Español>>Mundo

Obama pide a Israel detener construcción de asentamientos

Actualizado a las 22/03/2013 - 09:23
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, exhortó hoy al gobierno de Israel a que detenga la construcción de asentamientos judíos en Cisjordania y en Jerusalén Oriental, porque la continuación de tales actividades es contraproducente para la paz.
Palabras clave:
Recomendados para hoy:
China: Xi Jinping: Cooperación del BRICS beneficia a economía mundial
Economía: Chipre mantiene cerrados sus bancos 5 días más mientras busca fondos
Sociedad: Enseñando el camino correcto
Ciencia: Implante de chip podría ser el futuro de la medicina
cultura: Polémica por pintura de las cuatro mujeres más bellas de China
Curioso: Revelan los secretos de la momia congelada


El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, exhortó hoy al gobierno de Israel a que detenga la construcción de asentamientos judíos en Cisjordania y en Jerusalén Oriental, porque la continuación de tales actividades es contraproducente para la paz.

Obama, quien está realizando una visita de tres días a Israel en el marco de su gira por Medio Oriente, hizo el llamamiento en un discurso pronunciado ante estudiantes israelíes, el cual fue televisado a nivel nacional.

En el emotivo discurso, el mandatario afirmó que un Estado palestino independiente y viable es la única vía hacia la paz y seguridad de Israel. Expuso su convicción de que el líder palestino Mahmoud Abbas es un socio verdadero para la paz con Israel.

"Los israelíes deben reconocer que continuar la expansión de asentamientos será contraproducente para la causa de la paz, y que una Palestina independiente debe ser viable, que tendrán que trazarse fronteras reales", dijo.

Obama también dejó en claro su oposición a medidas unilaterales para solucionar el conflicto palestino-israelí.

"Estados Unidos se opondrá a medidas unilaterales que intenten evitar las negociaciones en la ONU", dijo Obama en referencia al intento de los palestinos de obtener su reconocimiento como Estado por parte de las Naciones Unidas.

Al pedir a los palestinos que reconozcan a Israel como un Estado judío, Obama señaló que los palestinos tienen el derecho a la autodeterminación.

"No es justo que la violencia de colonos contra palestinos queda impune... no es correcto impedir que los palestinos cultiven sus tierras o restringir a los estudiantes palestinos para salir de sus áreas o desplazar a familias palestinas de sus hogares; tampoco la ocupación ni la expulsion son la respuesta; y tal como Israel ha construido un Estado en su propio territorio, los palestinos tienen el derecho de ser un pueblo libre en su propia tierra", declaró ante una audiencia que lo aplaudió.

El conflicto israelí-palestino es uno de los principales temas en la agenda de la visita de Obama a Israel como presidente de Estados Unidos. Obama discutió las estancadas conversaciones de paz el miércoles con el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, y hoy con el presidente palestino Abbas en Ramala, Cisjordania.

Las conversaciones de paz israelí-palestinas se estancaron desde el año 2010 después de que el gobierno israelí encabezado por el primer ministro Netanyahu rechazara ampliar la moratoria sobre la expansión de asentamientos en Cisjordania y en Jerusalén Oriental, donde los palestinos esperan establecer su propio Estado.

Para reducir las expectativas de su actual visita, el miércoles Obama dijo a los reporteros que no hará ningún anuncio importante durante su estancia en Israel.

El secretario de Estado estadounidense John Kerry, quien acompaña a Obama en su viaje, al parecer regresará a Israel para reunirse con Netanyahu y revisar las acciones de seguimiento sobre el proceso de paz después de que Obama parta de Jordania el sábado de regreso a su país.

Temas recomendados:

Las mujeres más ricas del mundo

Las casas más lujosas del mundo

Los socavones más horribles del mundo

Cabello más largo que el cuerpo

Cuidado:Nunca creas en los padres

¿Cómo acertar la nacionalidad?

Vistas espléndidas de los campos de tulipán

Ruta de la Seda” cautiva Nueva York

Los 10 fenómenos más maravillosos

Noticias relacionadas:

PTVMás

Entrevista con el Dr. Rafael Roncagliolo, Ministro de Asuntos Exteriores de Perú

EnfoqueMás