SEUL, 6 mar (Xinhua) -- El ejército surcoreano advirtió este miércoles sobre "severas represalias" contra la República Popular Democrática de Corea (RPDC) en caso de alguna provocación militar.
"Si el Norte (la RPDC) emprende provocaciones que amenacen las vidas de nuestros ciudadanos y la estabilidad de nuestra nación, nuestro ejército castigará severamente el lugar donde se inicie la provocación, así como a quienes la respalden y a quienes la dirijan", aseguró Kin Yong-Hyun, mayor general del Estado Mayor Conjunto de Corea del Sur, en una conferencia de prensa.
La advertencia tiene lugar un día después de que el comando militar supremo de la RPDC amenazara con anular el Acuerdo de Armisticio de la Guerra Coreana en respuesta a los ejercicios militares conjuntos que realizan actualmente Estados Unidos y Corea del Sur.
Un ejercicio de dos meses denominado "Foal Eagle" se inició el pasado1 de marzo con la participación de 10.000 soldados estadounidenses y 200.000 surcoreanos, en tanto se prevé la ejecución entre el 11 y 21 próximos de la maniobra de simulación de guerra por computadora "Key Resolve", con 10.000 soldados surcoreanos y 3.500 norteamericanos.
Kim dijo que la RPDC había recibido el aviso de Corea del Sur sobre la realización de los dos ejercicios militares que forman parte de las "maniobras defensivas regulares conjuntas entre Estados Unidos y Corea del Sur".
Pese a la aclaración por parte de Seúl de que los ejercicios tienen una naturaleza defensiva, la RPDC los calificó de "acción irresponsable y peligrosa" que causará una mayor desestabilización de la actual situación.
La RPDC decidió suspender desde el lunes el trabajo de sus delegados en Panmunjom, donde ambas partes se reúnen comúnmente para intercambios y negociaciones.
Firmado en 1953 para poner fin a la Guerra Coreana, el acuerdo de armisticio se diseñó para "asegurar el cese completo de las hostilidades y todas las acciones de la fuerza armada en Corea hasta que se lograra un acuerdo pacífico definitivo". Sin embargo, la RPDC y Corea del Sur aún no firmaron un tratado de paz.