Un tribunal iraquí condenó hoy a muerte a siete personas involucradas en el asesinato de 22 iraquíes chiitas en 2001 en la provincia oriental de Anbar, dijo un funcionario del tribunal a Xinhua.
"El Tribunal Penal de Anbar sentenció hoy a siete personas a muerte a través de ahorcamiento por su participación en el asesinato estilo ejecución de septiembre de 2011 de 22 hombres pasajeros de un autobús en el área de al-Nakhib, en la provincia de Anbar", dijo el funcionario con la condición de guardar el anonimato.
Hombres armados detuvieron un autobús que hacía un trayecto de Siria al área de Nakhib el 12 de septiembre de 2011 y condujeron el vehículo varios kilómetrtos con los 22 pasajeros a bordo. Los 22 hombres fueron encontrados muertos a tiros después y ocho pasajeros más, todos ellos mujeres y niños, fueron perdonados.
Alrededor de un año después del ataqe, un tribunal de Anbar sentenció a cuatro acusados a muerte a través de ahorcamento y a dos más a cadena perpetua por su participación en el crimen.
Las ejecuciones provocaron llamados de la misión de la ONU en Irak, de la Unión Europea y de grupos internacionales de derechos humanos para evitar el uso de Bagdad de la pena capital por la falta de transparencia en los procedimientos de los tribunales del país.
La pena de muerte en Irak fue suspendida durante un año luego de la invasión de Estados Unidos al país. Paul Bremer, entonces administrador de Irak, suspendió su uso el 10 de junio de 2003.
No obstante, el gobierno iraquí la reinstauró el 8 de agosto de 2004, bajo el argumento de que detendría la violencia propagada en la nación. Desde entonces, varias personas han sido ejecutadas, incluido el presidente derrocado Saddam Hussein.