La VII cumbre del Este de Asia quedó inaugurada hoy martes en la capital camboyana de Phnom Penh, con la participación de líderes de los diez países miembros de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN, siglas en inglés) y ocho socios de diálogo, así como de representantes de varias instituciones financieras internacionales.
Se espera que durante el cónclave los participantes centren sus discusiones en seis áreas prioritarias de cooperación, entre ellas energía y medio ambiente, educación, finanzas, asuntos sanitarios a nivel internacional y enfermedades transmisibles, gestión de desastres y conectividad de la ASEAN.
En su discurso inaugural, el primer ministro camboyano, Hun Sen, dijo que la cumbre se celebra en un momento en el que el mundo aún se enfrenta a incertidumbres económicas y otros desafíos como los altos precios del petróleo, la seguridad alimentaria, los desastres naturales y los crímenes transfronterizos.
"Estos obstáculos no pueden ser tratados a nivel regional y se requiere de una cooperación más estrecha, así como medidas generales y profundas a nivel tanto regional como internacional", subrayó Hun Sen.
En este contexto, dijo, la constante cooperación y una integración más profunda entre los países participantes en la cumbre del Este de Asia constituiría la mejor forma para abordar los mencionados temas.
Al finalizar la cumbre se adoptará una declaración presidencial como resultado de ésta.
Es la segunda vez que Estados Unidos y Rusia participan en esta cumbre después de que los dos países se incorporaran al foro regional en 2011.
Asimismo, se lanzarán oficialmente las negociaciones sobre la Asociación Económica Integral Regional (RCEP, siglas en inglés) al término de la cumbre por los dirigentes de las naciones de la ASEAN, así como de China, Australia, la India, Japón, Corea del Sur y Nueva Zelanda.
A través de la RCEP, "los existentes cinco acuerdos de libre comercio que tiene la ASEAN con seis países de la región (China, Japón, Corea del Sur, la India, Australia y Nueva Zelanda), pasarán a formar parte de un acuerdo base", según afirmó el secretario general de la ASEAN, Surin Pitsuwan.
La ASEAN agrupa a Brunei, Camboya, Indonesia, Laos, Malasia, Myanmar, Filipinas, Singapur, Tailandia y Vietnam.