Última hora:  
Español>>Mundo

Secretario general de OTAN elogia acuerdo de oposición siria

Actualizado a las 13/11/2012 - 09:49
El secretario general de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), Anders Fogh Rasmussen, elogió hoy el acuerdo que alcanzó la oposición siria en Doha y lo calificó como un "avance importante".
Palabras clave:

Recomendados para hoy:
China: XVIII Congreso Nacional del Partido Comunista de China
Relaciones China-EE.UU.: Victoria de Obama anuncia lazos estables con Pekín
Sociedad: Día de los Solteros
Ciencia: Hallan un "súper planeta Tierra" que tendría agua y sería habitable
Viaje: Vistas nocturnas maravillosas de las ciudades chinas
Gracioso: ¡Qué conmovedor cuando los niños están junto con los animales!



El secretario general de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), Anders Fogh Rasmussen, elogió hoy el acuerdo que alcanzó la oposición siria en Doha y lo calificó como un "avance importante".

En una reunión de la Asamblea Parlamentaria de la OTAN en Praga, Rasmussen dijo que la situación en Siria puede resolverse a través de una solución política y que la OTAN no va a a intervenir en Siria como no hizo en Libia porque ningún país de la región ni la oposición están pidiendo esa acción.

Sin embargo, añadió que la OTAN "hará lo necesario para proteger y defender a Turquía, nuestra aliada".

Los incidentes militares fronterizos de Siria han provocado que Turquía refuerce la protección de sus fronteras y que solicite a la OTAN el sistema antimisiles Patriot para este objetivo.

Temas recomendados:
Vistas nocturnas maravillosas de las ciudades chinas Pinturas de porcelana vidriada de Tri-colores Guo Jingjing se casa con Timothy Fok
Un poco menos de lujo Tratamiento gratuito contra el SIDA para más extranjeros Qué conmovedor cuando los niños están junto con los animales
Ocho mejores destinos turísticos de noviembre en China Nuevas imágenes de Cuba El amor está en el aire

Noticias relacionadas:

PTVMás

Entrevista a Gonzalo Gutiérrez Reinel, Embajador de Perú en China

EnfoqueMás

ColumnistasMás