Última hora:  
Español>>América Latina

Presidente de Venezuela condena atentados contra "bienes del país"

Actualizado a las 11/04/2014 - 08:52
CARACAS, 10 abr (Xinhua) -- El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, condenó hoy los ataques violentos "contra los bienes del país", en referencia a un atentado esta madrugada con bombas molotov contra un inmueble del Ministerio de Comunicación e Información y la radio estatal YVKE Mundial en el estado Zulia, que su gobierno reportó.
Palabras clave:
Recomendados para hoy:
Opinión: No más Windows XP, ¿estás preparado?
Sociedad: Edificios raros de China
Mundo: Pentágono anuncia que estructura de la fuerza estratégica se ajusta a Nuevo START
Economía: Desarrollo económico conduce a interés mundial en literatura china
Ciencia: Heartbleed, el mayor fallo de seguridad en internet
Cultura: Los 10 artistas chinos en la lista Hurun Arte 2014


CARACAS, 10 abr (Xinhua) -- El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, condenó hoy los ataques violentos "contra los bienes del país", en referencia a un atentado esta madrugada con bombas molotov contra un inmueble del Ministerio de Comunicación e Información y la radio estatal YVKE Mundial en el estado Zulia, que su gobierno reportó.

"Los hechos violentos contra los bienes del país no son protestas, eso es vandalismo", dijo Maduro durante un encuentro con miles de maestros en El Poliedro de Caracas.

"La paz tiene que ser nuestra victoria, nuestro objetivo, nuestro camino, nuestro máximo logro, sólo con paz se construye un país", destacó presidente.

Durante la mañana, la ministra de Comunicación e Información, Delcy Rodríguez, escribió en Twitter que durante "la madrugada atacaron sede YVKE Mundial y del Minci (la cartera que encabeza) en el edo. Zulia con bombas molotov", aunque la funcionaria no amplió detalles sobre los supuestos atentados ni si hubo daños graves o víctimas.

Al respecto, el director de YVKE Mundial en Zulia, Oscar Pérez, dijo a la estatal Agencia Venezolana de Noticias (AVN) que el ataque se registró "a las 12:30 am en el sector 1 de Mayo de la parroquia (barrio) Chiquinquirá de la capital zuliana (Maracaibo)" y que afectó 30 por ciento de la parte externa de la unidad móvil de la emisora".

Más tarde, el presidente Maduro aludió al tema, durante el acto con maestros en Caracas, al recordar también que el próximo 14 de abril cumple un año de haber ganado las elecciones presidenciales extraordinarias, a la muerte de Hugo Chávez.

Agregó que la oposición "de ultraderecha" creyó que con el fallecimiento de su antecesor en la presidencia se había acabado su "revolución bolivariana".

"Quieren tratar de quitarnos la independencia y los derechos sociales que nos dejó el comandante eterno, sin el apoyo del pueblo no sería posible enfrentar a los mil demonios que ha lanzado el imperio contra nuestro país, pero no han podido, ni podrán quitarnos la historia gloriosa que nos dejó Hugo Chávez", sostuvo el mandatario.

En su discurso, que se difundió en cadena de radio y televisión, Maduro llamó a sus seguidores a mantenerse alerta, ante las supuestas acciones de la oposición "para desestabilizar al país y tumbar al gobierno" que encabeza desde el 19 de abril de 2013.

Aseguró que las protestas opositoras, que se iniciaron desde el pasado 12 de febrero, han dejado a Venezuela pérdidas por 15 millones de dólares, al menos 39 muertos, víctimas de "guarimberos francotiradores", y 15 escuelas y universidades incendiadas.

En ese contexto, expresó a los maestros su deseo de declarar todas las instituciones educativas del país "zonas de paz, de diálogo y libres de violencia".

Temas seleccionados:

Las 10 ciudades chinas con mejores salarios

Los 10 coches más vendidos en China

10 lugares donde disfrutar de las colzas en China

Las 10 ciudades donde se vive más feliz en China

Mapamundi de la ciberguerra

Las 10 mejores marcas chinas de smartphones

Crean un mapa con las mujeres más sexys del mundo

Una joven mexicana mata a su amiga por subir fotos de ella desnuda en Facebook

Sexo, sociedad y mentes sospechosas

Noticias relacionadas:

PTVMás

Entrevista al Vicepresidente de Ecuador Jorge Glas Espinel

EnfoqueMás

El gobierno busca medidas para frenar el aumento de la tasa de divorcios

ColumnistasMás