El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció este lunes la celebración del I Congreso del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) para el 26, 27 y 28 de julio de este año.
El evento tendrá como propósito "rectificar, revisar y reimpulsar las bases teóricas del partido, así como tener más claro el camino hacia el socialismo", indicó el jefe de Estado y miembro de la directiva del principal partido político de la nación suramericana durante una rueda de prensa en el oriental estado de Anzoátegui.
"No sólo es el congreso de un partido, es un congreso de los patriotas de Venezuela, yo convoco a todos los patriotas, a los amigos simpatizantes del partido socialista, a los dirigentes y activistas, a todo hombre y mujer de corazón patriota venga para acá, incorpórese, participe, conozca las tesis, participe en las propuestas", manifestó el presidente.
Para la organización del encuentro político fue creada una comisión especial conformada por tres equipos de trabajo, el primero de ellos es el ideológico-programático que estará dirigido por el gobernador del estado de Anzoátegui y miembro de la dirección nacional del PSUV, Aristóbulo Istúriz.
El segundo será el organizativo y operativo para el modelo organizacional del PSUV y tendrá como guía al primer vicepresidente del partido, Diosdado Cabello y por último el tercer equipo que se encargará de las políticas y alianzas internacionales y será encabezado por el canciller, Elías Jaua.
Maduro informó también que a partir del próximo 20 de febrero, cada una de las comisiones y los equipos de trabajo designados por el PSUV presentarán sus propuestas enfocadas en aspectos ideológicos y organizativos, los cuales serán debatidos en profundidad.
Luego, el día 5 de marzo, fecha que coincide con el primer aniversario del fallecimiento del máximo líder de la Revolución Bolivariana, Hugo Chávez, se anunciará de manera formal la apertura del congreso, con un cronograma de actividades que establecerá tareas como la elección de los delegados y la realización de seminarios, foros y asambleas, con vistas a garantizar el éxito del evento.
Por su parte, el primer vicepresidente del PSUV, Diosdado Cabello, declaró que se prevé la participación de alrededor de 900 delegados, entre ellos alcaldes, gobernadores, diputados de la Asamblea Nacional y dirigentes de base miembros de esa organización política.
El PSUV fue fundado por el fallecido comandante Hugo Chávez en 2008, como organización aglutinadora de la izquierda nacional y heredera de las agrupaciones políticas creadas anteriormente por el líder bolivariano.
Actualmente cuenta con más de 7 millones 250 mil militantes, cifra que lo convierte en el partido político más importante del país, llamado a ser la vanguardia ideológica de la Revolución Bolivariana.