Última hora:  
Español>>América Latina

Anuncia Venezuela aplicación progresiva de Ley de Ganancias

Actualizado a las 17/01/2014 - 09:44
CARACAS, 16 ene (Xinhua) -- La recién designada superintendenta de Precios Justos de Venezuela, Andreína Tarazón, dijo hoy que la aplicación de la ley que le pone un tope a las ganancias de las empresas será progresiva para permitir que la normativa sea efectiva.
Palabras clave:
Recomendados para hoy:
China: Un número 39, ¡por favor!
Mundo: Avión aterriza en aeropuerto equivocado de EE.UU
Sociedad: Roban lirio acuático africano en Londres de valor incalculable
Cultura: Encuentran cocaína en la casa de Justin Bieber
Ciencia: La NASA fotografía a Curiosity sobre Marte
Personalidad: Hollande: Vida personal debe permanecer privada


CARACAS, 16 ene (Xinhua) -- La recién designada superintendenta de Precios Justos de Venezuela, Andreína Tarazón, dijo hoy que la aplicación de la ley que le pone un tope a las ganancias de las empresas será progresiva para permitir que la normativa sea efectiva.

La también ministra de la Mujer señaló que el tope máximo de ganancia será de 30 por ciento.

Tarazón puntualizó que tras la publicación de la Ley de Ganancias, que aún no aparece en la "Gaceta Oficial", se desprenderán más medidas para controlar los factores "perversos" que desestabilizan los precios.

"En este momento estamos frente a la segunda etapa de la ofensiva económica para lograr estabilizar la economía del país, así que venimos con un instrumento jurídico lo suficientemente severo para proteger al pueblo en el acceso a los bienes fundamentales de su vida", además de promover la producción nacional, indicó.

La funcionaria subrayó que la producción nacional es la clave para trascender el sistema capitalista y superar sus perversidades.

"El otro brazo de la ofensiva económica es construir un nuevo ámbito que abra la transición a la economía, vía al socialismo. Para ello es necesario, indiscutiblemente, impulsar la producción nacional y que nuestro pueblo entienda que también es un tema de conciencia y cultura", subrayó.

Agregó que el gobierno adoptará las fórmulas que sean viables para que los ámbitos productivos no sean afectados.

"Estamos evaluando la cadena productiva de los distintos rubros para calcular el precio justo y estandarizar los costos", puntualizó.

Temas seleccionados:

Ballena enorme de 50 tones se escondió bajo un barco de recreo

Las 10 momias de mujeres mejor conservadas de la Historia

Diez tecnologías de consumo reales que serán tendencia en 2014

Las escaleras antiguas más bellas y originales

Las 10 ciudades de ocio de China

Las hermosas islas desconocidas del mundo

La acupuntura alivia los sofocos de la quimioterapia por cáncer de mama

10 razones para abandonar Facebook en 2014

los robots que ha comprado Google

Noticias relacionadas:

PTVMás

Entrevista con Ricardo Patiño,ministro de Relaciones Exteriores de Ecuador

EnfoqueMás

No más extravagancia de coches oficiales

ColumnistasMás