SANTIAGO, 16 ene (Xinhua) -- La renuncia de la senadora chilena Lily Pérez al gobernante partido Renovación Nacional (RN) acrecienta la crisis que vive la colectividad a la que pertenece el presidente Sebastián Piñera.
Lily Pérez, senadora por la región de Valparaíso, una de las principales figuras de la derecha chilena y ex vocera de la candidata presidencial oficialista Evelyn Matthei, decidió renunciar a su partido Renovación Nacional (RN) acusando profundas diferencias y maltrato desde la directiva.
"Durante muchos años en RN convivieron liberales y conservadores, con diferencias pero con cariño recíproco y respeto. Hoy, la intolerancia, el clasismo, el desprecio por el liderazgo de las mujeres y los fanatismos se han apoderado de las directrices de Renovación Nacional", criticó la senadora al oficializar su renuncia.
De esta manera, el partido donde milita Piñera agudiza su crisis, luego de que el también senador Antonio Horvarth y los diputados Karla Rubilar, Pedro Brown y Joaquín Godoy, decidieron renunciar también criticando la línea conservadora que tomó el partido.
Todo esto en medio de la gran crisis de la derecha chilena, luego de sufrir una contundente derrota en las elecciones legislativas y presidenciales chilenas a manos del bloque de centro-izquierda Nueva Mayoría en diciembre pasado.
Tanto RN como sus aliados de la Unión Demócrata Independiente (UDI) quedaron en total minoría en el Congreso, permitiendo a la Nueva Mayoría poder aprobar la mayor parte de su programa sin necesidad de negociar con ellos.
Lily Pérez es una de las figuras más importantes del partido, y siempre fue cercana al presidente Piñera, quien también se ha distanciado de la actual directiva, lo que hace temer su retiro tras dejar la jefatura de Estado en marzo.
Su salida debilita también al partido en su representación parlamentaria, quedando con dos senadores y tres diputados menos.
Adicionalmente, existe posibilidad de que otros diputados, como Marcela Sabat, o actuales ministros, como la secretaria general de Gobierno Cecilia Pérez, también abandonen RN, pues ya han anunciado que están en "proceso de reflexión".
Mientras, la salida de Pérez ya generó reacciones en RN, como lo dijo el vicepresidente de la colectividad Mario Desbordes: "Respetamos la decisión y hacemos un llamado a terminar con la escalada de declaraciones que no ayudan en nada.
"Espero que no renuncie más gente, pero tampoco podemos obligar a nadie a estar en un partido porque esto es voluntario", dijo Desbordes.
El vicepresidente de RN agregó: "Le pido a la senadora Pérez que no sigamos con esta escalada, porque en los próximos meses tenemos que sentarnos a trabajar como oposición, y lo peor que puede pasar es que entremos en una escalada de descalificaciones".
El temor en la derecha es que los parlamentarios renunciados puedan acercarse más a la Nueva Mayoría, y así respaldar algunas de sus propuestas de cambios políticos y sociales.
"Como partido preferiríamos tener más votos en el Congreso que tener menos votos y, en esa medida, para nosotros es una mala noticia", aseguró el presidente de RN Carlos Larraín luego de conocerse la renuncia de Pérez.
De hecho, Lily Pérez ya votó a favor de terminar con el lucro en la educación con recursos del Estado, poniéndose de parte de la Nueva Mayoría, una situación que le produjo serios problemas dentro de su partido y uno de los motivos que la obligó a renunciar, como declaró hoy.
Pero también está en duda cual será su destino político tras su renuncia, pues nuevas entidades de derecha se han estado formando en medio de esta crisis.
Algunos ministros y ex ministros de Piñera se han acercado al movimiento Evolución Política (Evopoli), donde han ingresado varios jóvenes figuras de la derecha que se auto definen como "liberales".
Mientras, el senador Horvarth, junto al independiente senador Carlos Cantero, creó el Movimiento Democracia Regional, que ya se ha acercado a la Nueva Mayoría y ha sostenido reuniones con la presidenta electa Michelle Bachelet.
Al mismo tiempo, los tres diputados salientes de RN, Rubilar, Brown y Godoy, ya anunciaron la creación del partido Amplitud, que también quiere recoger a la derecha liberal.
"Sería un orgullo tener a una mujer como Lily Pérez en nuestras filas", dijo Rubilar apenas conocida su decisión, a la vez que esperan que otras figuras de RN puedan pasarse a sus filas.
Este fin de semana, RN llevará a cabo una asamblea nacional para analizar la derrota electoral, la actual crisis y el futuro de su cuestionada directiva.
En ese panorama, ya surgieron voces que piden la renuncia de la presidencia de Carlos Larraín y la directiva, como una forma de buscar una solución a su actual conflicto interno.