LA PAZ, 7 ene (Xinhua) -- El presidente de Bolivia, Evo Morales, anunció hoy que la propuesta de su gobierno en el Grupo 77+China es construir un mundo "sin oligarquías ni monarquías".
"Un mundo en el que los Estados no sean administrados por banqueros ni empresarios, sino por el pueblo", dijo Morales, al señalar que espera que esa propuesta sea bien recibida por las demás naciones.
Morales viajará mañana miércoles a Nueva York, Estados Unidos, junto al canciller boliviano David Choquehuanca, para recibir la presidencia de ese bloque.
Entre tanto, el vicepresidente boliviano Alvaro García asumirá interinamente el mando del país.
Bolivia sucederá en el cargo a las islas Fiyi, que condujeron en 2013 al organismo multilateral.
El mandatario señaló durante un acto de ampliación del sistema de provisión de energía eléctrica en el departamento de Pando (norte) que gestionará una cumbre del bloque en la ciudad de Santa Cruz, donde se celebrará a mediados de este año el 50 aniversario del G77+China.
El pasado 7 de noviembre, por decisión de la Asamblea de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), se eligió a Bolivia para presidir este grupo integrado por 133 Estados y naciones en desarrollo.
Bolivia fue postulada para el puesto por los países miembros de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) y la Alternativa Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA).
El grupo se formó por 77 Estados en 1964, e incluye en la actualidad a 133 países que representan dos tercios de los miembros de Naciones Unidas y el 60 por ciento de la población mundial.