Última hora:  
Español>>América Latina

Presidente de México lamenta condiciones de vida de mexicanos

Actualizado a las 07/01/2014 - 16:44
MEXICO, 6 ene (Xinhua) -- Es lamentable que México no tenga mejores condiciones de vida, a pesar de la riqueza natural que posee, afirmó hoy el presidente mexicano Enrique Peña Nieto.
Palabras clave:
Recomendados para hoy:
China: China establece equipo para rescatar a rompehielos varado
Mundo: EE UU se enfrenta a las temperaturas más frías de los últimos 20 años
Sociedad: Dinero para noticias
Cultura: Falleció Alma Muriel
Ciencia: Descubierto un sistema estelar que podría explicar la gravedad
Personalidad: Dan de alta de hospital a ex primera dama de EEUU


MEXICO, 6 ene (Xinhua) -- Es lamentable que México no tenga mejores condiciones de vida, a pesar de la riqueza natural que posee, afirmó hoy el presidente mexicano Enrique Peña Nieto.

Al encabezar el 99 aniversario de la promulgación de la Reforma Agraria, en un acto realizado en el estado de Veracruz (oriente del país), el mandatario mexicano destacó que por ello su Gobierno decidió cambios de fondo, "cambios de raíz", dijo.

La Reforma Agraria de México se formalizó en 1938 y se refirió básicamente al inicio del reparto de tierras, que había sido una de las demandas de la Revolución Mexicana que terminó formalmente pocos años atrás, en 1917, con la promulgación de una nueva Constitución.

El Gobierno de Peña Nieto promovió el año pasado diferentes reformas estructurales, como laboral, fiscal, educativa y energética, con las que busca elevar el nivel de vida de los mexicanos.

El gobernante mexicano consideró que hoy es "inadmisible que el territorio no pueda tener mejores condiciones", a pesar de ser una de las 20 naciones con más exportaciones de productos agrícolas.

Recordó que en México una de cada 10 hectáreas del territorio nacional se ocupa para producción agrícola, por lo cual el país se encuentra entre las 15 primeras en producción alimentaria.

No obstante, según cifras divulgadas por organizaciones no gubernamentales y académicas, aunque México es el principal productor agrícola de América Latina, su producción equivale a la mitad de la que tienen sus principales socios comerciales.

Según cifras oficiales del ministerio encargado del ramo (Semarnat) -Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación), en 2013 la producción agrícola fue de 184,7 millones de toneladas, lo cual representó un aumento de 3,6% respecto a 2012.

Peña Nieto llamó "cambios de fondo, cambios de raíz" a las nuevas reformas estructurales que impulsó desde el Pacto por México, acuerdo firmado el 2 de diciembre de 2012, un día después del inicio de su gestión, entre los principales partidos políticos.

Temas seleccionados:

Ballena enorme de 50 tones se escondió bajo un barco de recreo

Las 10 momias de mujeres mejor conservadas de la Historia

Diez tecnologías de consumo reales que serán tendencia en 2014

Las escaleras antiguas más bellas y originales

Las 10 ciudades de ocio de China

Las hermosas islas desconocidas del mundo

La acupuntura alivia los sofocos de la quimioterapia por cáncer de mama

10 razones para abandonar Facebook en 2014

los robots que ha comprado Google

Noticias relacionadas:

PTVMás

Entrevista con Ricardo Patiño,ministro de Relaciones Exteriores de Ecuador

EnfoqueMás

No más extravagancia de coches oficiales

ColumnistasMás