LA HABANA, 6 ene (Xinhua) -- El ministro de Asuntos Exteriores de Holanda, Frans Timmermans, en visita oficial a Cuba, instó hoy a la Unión Europea (UE) a que actualice sus relaciones con la nación caribeña.
"En Cuba se están produciendo hechos interesantes, y es tiempo ya de que la Unión Europea (UE) actualice sus relaciones con la isla", expresó Timmermans luego de ser recibido por el vicepresidente del Consejo de Ministros, Ricardo Cabrisas.
El canciller holandés, quien llegó el domingo a La Habana, dijo que su gobierno presta atención a las reformas económicas y sociales que se implementan en la mayor de las Antillas, medidas que -dijo- son una oportunidad para los "negocios" y "contactos humanos" bilaterales.
Señaló, además, que los lazos entre ambos países aún son "muy pocos" y abogó por el inicio de una "larga y buena cooperación" a partir de este viaje.
Cabrisas reafirmó, por su parte, la voluntad de Cuba para ir al encuentro de objetivos comunes, en las esferas que resulten de interés para ambas partes.
Durante la visita, que se extenderá hasta mañana martes, Timmermans sostendrá reuniones también con su par cubano, Bruno Rodríguez, y con el ministro de Comercio Exterior e Inversión Extranjera, Rodrigo Malmierca.
Participará, asimismo, en la apertura de la clínica de una academia de fútbol, la firma de un memorándum para el establecimiento de consultas políticas intercancillerías, y un recorrido por el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología, en La Habana.
La política de la UE hacia Cuba se rige por la llamada "Posición Común", que se aprobó en 1996 a iniciativa del ex presidente español José María Aznar, y vincula la relación con La Habana al presunto respeto a los derechos humanos.
Cuba sostiene que sólo es posible avanzar en las negociaciones con la UE "con la eliminación de la injerencista y unilateral Posición Común".
El dilema está en que la "Posición Común" sólo puede cambiarse por unanimidad y algunos países -como República Checa, Suecia, Reino Unido o Alemania- rechazan suprimirla mientras no se produzcan avances.