El ex presidente peruano Alan García rechazó hoy la acusación constitucional emitida por una Megacomisión del Congreso peruano por el indulto irregular que emitió durante su gobierno (2006-2011) a favor de un grupo de narcotraficantes.
La reacción del ex mandatario se hizo público poco después que la citada Megacomisión acordó acusarlo por cometer infracción constitucional en el llamado caso del "narcoindulto".
"Recibo con serenidad y como un homenaje a mi vida política, es solo un paso en mi larga batalla y estoy seguro que las fuerzas realmente democráticas superarán esta etapa de mediocridad y de odio", subrayó.
García fue hallado responsable de haber otorgado de manera irregular indultos y conmutaciones de penas a cerca de 200 presos condenados por narcotráfico en diversos centros penitenciarios de este país.
Según el ex gobernante peruano, este dictamen emitido por el Congreso fue promocionado por tres enemigos políticos sin ninguna imparcialidad y expresa el temor de ser derrotados en las urnas en elecciones futuras.
"Solo buscan obstaculizar al adversario formulando acusaciones sin fundamento jurídico o consecuencia real", subrayó García recordando que estos señalamientos supuestamente buscan impedir su candidatura presidencial en el 2016.
García también cuestionó duramente a los integrantes de esta Megacomisión investigadora y los acusó de persecución política, pero los miembros de este organismo independiente precisaron que se han encontrado elementos de veracidad en el caso narcoindultos.
Recientemente el ex presidente fue investigado por las autoridades judiciales por el supuesto delito de enriquecimiento ilegal, en medio de la compra de una residencia en el distrito exclusivo de Lima, pero finalmente fue archivado por falta de pruebas.