Última hora:  
Español>>América Latina

Convocan a referendo para revocar mandato de alcalde bogotano

Actualizado a las 19/12/2013 - 16:55
BOGOTA, 18 dic (Xinhua) -- La Registraduría Nacional de Colombia anunció este miércoles que en un plazo no superior a dos meses los bogotanos deberán acudir a las urnas para decidir si revocan el mandato del alcaldede Bogotá, Gustavo Petro, destituido e inhabilitado por un periodo de 15 años por la Procuraduría General.
Palabras clave:
Recomendados para hoy:
Opinión: ¿Para qué sirve la exploración lunar?
Economía: Consumidores se alejan de los centros comerciales
Sociedad: Unen mano al tobillo para salvársela en China
Cultura: La historia del Papá Noel de color
Ciencia: Apple, Microsoft y Google instan a Obama a limitar el espionaje
Personalidad: Snowden hace campaña para pedir asilo en Brasil


BOGOTA, 18 dic (Xinhua) -- La Registraduría Nacional de Colombia anunció este miércoles que en un plazo no superior a dos meses los bogotanos deberán acudir a las urnas para decidir si revocan el mandato del alcaldede Bogotá, Gustavo Petro, destituido e inhabilitado por un periodo de 15 años por la Procuraduría General.

El registrador Carlos Ariel Sánchez dijo a periodistas que las votaciones se harán a finales de febrero próximo, sin embargo señaló que para que surta efecto la revocatoria se requiere la votación de al menos un millón 200.000 ciudadanos.

"Mientras el alcalde Petro siga siendo alcalde de Bogotá, tenemos la obligación por ley de darle trámite a la revocatoria que la ciudadanía presentó", explicó el registrador.

La Registraduría avaló 357.250 firmas, más de las mínimas requeridas para que haya votación y fueron recogidas este año por iniciativa del representante del partido de la U, Miguel Gómez, quien asegura que Petro no ha cumplido con su programa de gobierno.

"Tenemos incertidumbre frente a las fechas que ponga la Registraduría, pero continuaremos adelante, será un ejercicio para que la ciudadanía se dé cuenta de que la crisis que atraviesa la ciudad es culpa de Petro y mientras él sea alcalde yo seguiré con la idea de revocarlo", aseveró Gómez.

Gómez aseguró que la crisis en la capital colombiana es responsabilidad del alcalde, a quien acusa de constante improvisación en el manejo de sus políticas, especialmente en la implementación del nuevo esquema para la recolección de basura, tema por el cual fue destituido por la Procuraduría General de Colombia el pasado 9 de diciembre.

Por su parte el secretario de Gobierno de Bogotá, Guillermo Asprilla, aseguró que la decisión de la Registraduría sólo confirma el deseo del establecimiento de apartar a Petro de la vida política del país.

"Esa revocatoria tiene una base espuria, las firmas no reunían los requisitos legales (…) tanto la decisión de la Procuraduría como la de la Registraduría tienen un origen común y detrás eso está el uribismo", agregó Asprilla en relación a la corriente política encabezada por ex presidente colombiano Alvaro Uribe.

El secretario del Gobierno distrital, Guillermo Jaramillo, celebró el anuncio de la Registraduría y aseguró que Petro dejó un poder para que su abogado le notificara de la decisión y solicitara el llamado a las urnas de inmediato.

"Ahora nosotros iniciamos la campaña, vamos a llegar a todas las zonas de la ciudad para contarle a la gente si quiere o no que continúe este gobierno. Esto no va a interferir en las acciones de gobierno", indicó.

Entre tanto, Petro se encuentra en Washington en donde exhortará a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para que otorgue medidas cautelares que suspendan el fallo del procurador Alejandro Ordoñez, el cual consideró como un daño irreparable y una violación a los derechos de sus electores.

Temas seleccionados:

Las 10 mejores montañas para explorar en invierno

Las 10 ciudades más agradables para viajar durante la Navidad

La NASA crea una superhéroe robótica

Adicción al WIFI es igual de peligrosa que las drogas

Un hombre se fotografía en tutú rosa

Fotos de ciencia en 2013

Haciendo el caballo para el Año Nuevo

La NASA halla el lago de Marte apto para la vida

Ciudad Prohibida abrirá recinto de emperatrices y concubinas

Noticias relacionadas:

PTVMás

Entrevista con Ricardo Patiño,ministro de Relaciones Exteriores de Ecuador

EnfoqueMás

No más extravagancia de coches oficiales

ColumnistasMás