Última hora:  
Español>>América Latina

Caricom suspende trámite de ingreso de R. Dominicana por caso de "apátridas"

Actualizado a las 27/11/2013 - 14:13
SANTO DOMINGO, 26 nov (Xinhua) -- La Comunidad del Caribe (Caricom) suspendió hoy las negociaciones de ingreso de República Dominicana, en rechazo a una sentencia judicial de este país que fija restricciones para acceder a la nacionalidad en perjuicio de hijos de inmigrantes, y que el bloque consideró violatorio de los derechos humanos.
Palabras clave:
Recomendados para hoy:
China: El PCCh desvela el “misterio” de su decisión
Economía: 189 empresas chinas confirman asistencia a Cumbre en Costa Rica
Sociedad: El 60% de las familias urbanas chinas quiere tener un segundo hijo
Cultura: Ecuador planea abrir un Instituto Confucio
Ciencia: China lanza satélite de detección remota
PTV: Entrevista con Ricardo Patiño, ministro de Relaciones Exteriores de Ecuador


SANTO DOMINGO, 26 nov (Xinhua) -- La Comunidad del Caribe (Caricom) suspendió hoy las negociaciones de ingreso de República Dominicana, en rechazo a una sentencia judicial de este país que fija restricciones para acceder a la nacionalidad en perjuicio de hijos de inmigrantes, y que el bloque consideró violatorio de los derechos humanos.

La decisión de Caricom fue tomada este martes en una reunión en Puerto España, capital de Trinidad y Tobago, en la que el bloque del Caribe condenó el fallo del Tribunal Constitucional (TC) de República Dominicana en contra de una mujer nacida en esta nación pero hija de inmigrantes ilegales haitianos.

La Caricom agrupa a 15 naciones de la región caribeña: Antigua y Barbuda, Bahamas, Barbados, Belice, Dominica, Grenada, Guyana, Haití, Jamaica, Montserrat, Santa Lucía, San Cristóbal y Nevis, San Vicente y las Granadinas, Surinam y Trinidad y Tobago.

En un comunicado difundido en su portal, la Caricom tachó el fallo del TC de "aberrante y discriminatorio" y subrayó que éste "excluye de forma retroactiva a decenas de miles de dominicanos, en su mayoría de ascendencia haitiana, de la ciudadanía (dominicana), dejándolos sin Estado y sin recurso de apelación".

"En este momento, la Comunidad (Caricom) suspende la consideración de petición de República Dominicana para ser miembro de la Comunidad del Caribe. Por otra parte, la Comunidad evaluará su relación con República Dominicana en otros foros, incluyendo el Cariforo, la Celac (Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños) y la OEA (Organización de Estados Americanos)", indicó el bloque en su comunicado.

Además, respaldó una misión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) que anunció una visita a Santo Domingo el próximo 2 de diciembre, para investigar los efectos del fallo del TC, y anunció que evalúa la posibilidad de introducir una resolución condenatoria de la Asamblea General de las Naciones Unidas.

A mediados de este año, el presidente dominicano Danilo Medina solicitó oficialmente a la Caricom la admisión de República Dominicana en el organismo.

La Caricom ya había reclamado en octubre pasado a República Dominicana que adopte medidas "que protejan los derechos humanos y los intereses de aquellos que son vulnerados por la sentencia (del TC sobre la nacionalidad) y de sus lamentables efectos".

El TC falló en septiembre pasado que una mujer de ascendencia haitiana, Juliana Deguis Pierre, no tiene derecho a la nacionalidad dominicana porque nació de padres cuya condición de "extranjeros en tránsito" (sin residencia legal) la excluye de optar por ese derecho.

La sentencia también dispuso determinar la validez o nulidad de las actas de nacimiento de los dominicanos de ascendencia haitiana, y ordenó realizar una auditoría de los registros de nacimiento desde 1929 a la fecha para identificar a todos los extranjeros inscritos en el registro civil.

Temas seleccionados:

Diez lugares que EE.UU. no te quiere mostrar

Top 20: las famosas más sensuales

El negro está perdiendo su brillo

Grandes esperanzas en el resultado final

Los diez momentos más raros de Lady Gaga

Rostro promedio de las mujeres de 41 países

Paraíso perdido

Paisajes maravillosos en octubre

Las costas más hermosas del mundo

Noticias relacionadas:

PTVMás

Entrevista con Ricardo Patiño,ministro de Relaciones Exteriores de Ecuador

EnfoqueMás

Aumento de divorcios para evitar pagar impuestos

ColumnistasMás