LA PAZ, 19 ago (Xinhua) -- El presidente de Bolivia, Evo Morales, puso hoy en marcha la Caravana por la Transparencia, con el objetivo de tener un acercamiento con la población y promover valores de honestidad y transparencia que permitan evitar la corrupción en todas las instancias estatales.
Al poner en marcha la caravana, que recorrerá todo Bolivia desde este lunes y hasta el próximo 24 de septiembre, el presidente boliviano advirtió que este programa sancionará con particular rigor a los miembros del partido en el gobierno, Movimiento Al Socialismo (MAS).
"Aquí, si hay corrupción, todos adentro (a la cárcel); no hay privilegios", manifestó Morales al revelar que de acuerdo con información del Ministerio de Transparencia y Lucha contra la Corrupción, de 20 alcaldes encarcelados por irregularidades la mitad son del MAS.
"No porque sean alcaldes del MAS vamos a perdonar, vamos a cuidar, con mayor razón debemos castigar a los alcaldes", enfatizó.
Bajo el lema "Los honestos somos más", la caravana recorrerá en dos meses 21 municipios en los nueve departamentos de Bolivia, organizando ferias y talleres itinerantes con diversas temáticas para promover la ética, precisó el Ministerio de Transparencia y Lucha contra la Corrupción.
Esta campaña prevé poner en marcha una estrategia de comunicación alternativa que buscará "un acercamiento directo con la población fomentando valores como honestidad, transparencia, ética, integridad, entre otros".
Para Morales, existen dos razones principales por las que algunos alcaldes incurren en irregularidades. La primera es la falta de información, que les lleva a cometer errores sin ninguna mala intención y "después vienen las normas y son juzgados".
Sin embargo, abundó, hay otras autoridades que con pleno conocimiento de las normas incurren en faltas relacionadas con la corrupción, sobre todo aquellas que ven su cargo como una fuente irregular de ingresos y dicen "ahora me toca robar".
La Caravana por la Transparencia forma parte de la cruzada anticorrupción iniciada por Evo Morales desde su llegada al gobierno, de la que forma parte importante la Ley Marcelo Quiroga Santa Cruz, en reconocimiento al extinto líder social de Boliva.