Última hora:  
Español>>América Latina

Presidente chileno anuncia conclusión de paro portuario

Actualizado a las 08/04/2013 - 16:48
El presidente chileno Sebastián Piñera anunció hoy el fin del paro portuario que durante 21 días afectó el envío de exportaciones del país, tras alcanzar un acuerdo con los trabajadores.
Palabras clave:
Recomendados para hoy:
China: China asegura que casos de H7N9 confirmados son "aislados"
Economía: Empresas privadas lideran inversión china en el extranjero
Sociedad: Detienen a hombre saudí por acosar sexualmente a una mujer en centro de China
Ciencia: Facebook aprovecha Android para ganar terreno de Google
cultura: Cine español llora muerte de Bigas Luna
Gastronomía: Recetas de Huevos


El presidente chileno Sebastián Piñera anunció hoy el fin del paro portuario que durante 21 días afectó el envío de exportaciones del país, tras alcanzar un acuerdo con los trabajadores.

Piñera dijo que con la mediación de la ministra del Trabajo, Evelyn Matthei, los sindicatos y las empresas de los principales puertos del país lograron un acuerdo que puso fin a la huelga.

"Quiero agradecer de corazón a tanta gente que nos ayudó a crear las condiciones para que este paro llegara a su fin", señaló el presidente chileno.

"Esto se solucionó gracias a mucha gente que puso todo su empeño y voluntad", agregó.

Pese al anuncio sobre el fin del paro, el sindicato de trabajadores del puerto central de San Antonio anunció que mantendrán la medida, debido a que no se llegó a u acuerdo con la empresa administradora.

El vocero de los portuarios de San Antonio, Sergio Vargas, informó que las negociaciones se retomarán mañana lunes.

Mientras tanto, los sindicatos de los restantes puertos de Chile retomaron sus labores, especialmente en Mejillones, Antofagasta y Valparaíso, las principales terminales del país.

Los dirigentes nacionales portuarios indicaron sin embargo que en caso de no lograr un acuerdo en todos los puertos del país retomarán el paro.

Los trabajadores portuarios comenzaron una paralización para exigir la extensión del tiempo para almorzar y la entrega de un bono para colación, lo cual fue rechazado en un principio por las empresas administradoras.

La medida produjo la paralización de los envíos al exterior de Chile que afectaron las exportaciones mineras y agrícolas principalmente, con pérdidas calculadas en 200 millones de dólares diarios, según la Cámara Nacional de Comercio.

Temas seleccionados:

“Atlantis” argentina reaparece

Cuatro mujeres más bellas de China

Material más ligero del mundo

Secretos de la momia congelada

La sonda Voyager 1 se adentra

Simulan misión a Marte en el desierto de Utah

Cuánto cuesta fabricar un Samsung Galaxy S4

Nubes con forma de OVNI en Escocia

¿Está pasado de moda el iPhone?

Noticias relacionadas:

PTVMás

Entrevista con el Dr. Rafael Roncagliolo, Ministro de Asuntos Exteriores de Perú

EnfoqueMás

ColumnistasMás