Última hora:  
Español>>América Latina

Ecuador suspende Conferencia sobre DDHH por muerte de Chávez

Actualizado a las 07/03/2013 - 10:18
La cancillería de Ecuador anunció hoy la suspensión de la Conferencia de los Estados Parte de la Convención Americana de Derechos Humanos, prevista el próximo viernes en la ciudad de Guayaquil (suroeste) debido al funeral de Estado del presidente venezolano, Hugo Chávez, que reunirá a decenas de mandatarios.
Palabras clave:

Chávez en la memoria:

Gran luchador que nunca abandona

Chávez vuelve a ganar con contundencia

Los años más atrás de Chávez


La cancillería de Ecuador anunció hoy la suspensión de la Conferencia de los Estados Parte de la Convención Americana de Derechos Humanos, prevista el próximo viernes en la ciudad de Guayaquil (suroeste) debido al funeral de Estado del presidente venezolano, Hugo Chávez, que reunirá a decenas de mandatarios.

La cartera informó en un comunicado que suspendió la cita hemisférica, "en su condición de anfitrión", y señaló que "informará oportunamente la nueva fecha de la reunión que se enmarca en los esfuerzos hemisféricos para fortalecer el Sistema Interamericano de Derechos Humanos".

Expuso que Ecuador "se encuentra realizando las consultas del caso con los restantes países suscriptores de la Convención Americana de Derechos Humanos para definir el día exacto para la concreción del encuentro".

La cita tiene el objetivo de analizar las propuestas de reforma al Sistema Interamericano de Derechos Humanos (SIDH) y las reformas en marcha a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

Este encuentro fue convocado a petición de los Estados Miembros de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) y miembros plenos de la Convención Americana de Derechos Humanos, según la Cancillería.

Las deliberaciones sobre esta materia se realizarán de cara a la Asamblea General Extraordinaria de la Organización de Estados Americanos (OEA) prevista el próximo 22 de marzo en Washington, Estados Unidos, sede del organismo.

En el encuentro deberán presentarse las iniciativas de reforma, conforme la Asamblea reunida en junio pasado en Cochabamba (Bolivia), que encargó al Consejo Permanente, integrado por los Estados miembros, proponer las reformas necesarias.

Ecuador es partidario de reformar el sistema interamericano de derechos humanos, pues considera que la CIDH responde a los intereses de países hegemónicos.

El presidente Rafael Correa, duro crítico del sistema, sostiene que la CIDH está "totalmente influenciada por países hegemónicos, por el 'oenegeísmo' (por las Organizaciones No Gubernamentales) y por los intereses del gran capital".

Esta semana, vía Twitter, Correa refrendó sus críticas a los procedimientos de funcionamiento de la CIDH en temas de libertad de expresión y prensa.

"Autonomía y medidas cautelares NO existen en el estatuto, entre otras perlas del Sistema Interamericano de Derechos Humanos", escribió el mandatario en su cuenta en la red social.

Ecuador ha criticado duramente a la CIDH por su interferencia en asuntos internos del país, en particular durante un polémico juicio por injurias que el mandatario interpuso contra el diario local "El Universo" en 2011.

Correa ganó el juicio luego de que la justicia condenara al rotativo a pagar 40 millones de dólares de indemnización y sentenció a tres años de prisión a tres directivos del medio, pero el gobernante terminó por perdonar la condena.

En este caso, la CIDH intervino y ordenó medidas cautelares para que no se aplique el fallo dictado, un hecho que mereció el rechazo de Correa, quien consideró que el organismo no tenía atribuciones para frenar un proceso.

Temas recomendados:

Dennis Rodman visita Corea del Norte

Las casas más lujosas del mundo

Los socavones más horribles del mundo

Gatos dormidos junto con sus juegos

Cuidado:Nunca creas en los padres

La mujer más vieja del mundo

Vistas espléndidas de los campos de tulipán

Curiosity podría haber encontrado un esqueleto

Pez 'monstruo' lleno de sangre

Noticias relacionadas:

PTVMás

Entrevista con el Dr. Rafael Roncagliolo, Ministro de Asuntos Exteriores de Perú

EnfoqueMás